El hasta ahora presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, se convierte en el primer presidente del Gobierno catalán inhabilitado durante su mandato después de que el Tribunal Supremo ratificase la sentencia que castigaba la desobedencia de Torra a la Junta Electoral Central por no retirar los lazos amarillos de la sede de la Generalitat durante la campaña de las elecciones generales.
Puigdemont quiere la amnistía, cosa que no va a ser posible, y se conforma ya con el indulto, que también sería para el resto de los huidos.
En la fulminación de los tres consellers ha aplicado la teoría que en su día explicaba el escritor Antonio Gala: “al poder le ocurre como al nogal: no deja crecer nada bajo su sombra”
Dicen que el calor afecta a las personas, que sus neuronas patinan, incluso que pueden llegar a “suicidarse”.
El presidente Torra ha comparecido, en rueda de prensa, este lunes, para informar sobre la situación del Covid-19 que ha calificado como crítica.
El universo independentista está a la greña, desunido, sin plan unitario y con demasiados aspirantes a líder un proyecto que algunos pretenden que se asemeje a Ítaca.
Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo a los presidentes autonómicos, que ésta será la última reunión y que se levantarán los controles de las fronteras de la Unión Europea a partir del 21 de junio, a excepción de Portugal que será el 1 de julio.
Pese a que la memoria es frágil, aun recordamos, la declaración que en su día hiciera el presidente de la Generalitat, Quim Torra en la que muy seguro afirmaba que cuando se aprobaran los presupuestos convocaría elecciones en Catalunya.
Hace unos años, no tantos, cuando no existían teléfonos móviles, tablets y ordenadores, los niños, en clase de matemáticas, utilizaban su materia gris y otros sus dedos para realizar cuando operación numérica.
“El virus no distingue de territorios, ni de ideologías ni de colores políticos”, decía el presidente del gobierno, Pedro Sánchez,
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado el confinamiento de Catalunya y ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, colaboración en aquellas infraestructuras que dependen del Estado, como puertos y aeropuertos.
Como las elecciones se van a celebrar cuando lo decida Puigdemont, todos estos meses que quedan Torra va a seguir dando la vara, porque su misión ahora es hacer todo lo posible para desacreditar a ERC.
Lo malo para Iván Redondo es que el emperador al que él ha reverenciado en esta ocasión es de los que tienen poco poder y que lo que más puede esperar de su influencia es alguna embajada en Flandes, una Cruz de Sant Jordi y por supuesto algún libro-libelo de vez en cuando.
La primera reunión bilateral de los gobiernos de España y Cataluña será este mes Quim Torra, ha recibido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a las puertas de la Generalitat para mantener una reunión este jueves, donde ha sido recibido por la formación de gala de los Mossos d'Esquadra y con una alfombra roja, propia de estos encuentros.
El presidente del Gobierno de España y el dirigente catalán se reúnen hoy en Barcelona con el objetivo de dar comienzo al dialogo institucional para desbloquear el clima de tensión y escepticismo que existe entre el gobierno central y el ejecutivo autonómico. La intención es demostrar que la apuesta de Sánchez es en todo caso el dialogo.
La división independentista es un hecho, aunque en política nunca dos más dos son cuatro, y las cosas pueden cambiar, pero hoy por hoy la brecha abierta en los dos partidos que aun gobiernan es muy grande como para repetir coalición tras las elecciones.
Lo sucedido ayer en el Parlament de Catalunya podría formar parte de unas de las historias de la escritora inglesa, donde los acontecimientos se han precipitado de una forma extraña ¿o no?, con el presidente Torra como protagonista de los sucedido.
Xavier Muro, secretario general del Parlament, ha ordenado poner en marcha los mecanismos para que los servicios jurídicos de la Cámara puedan hacer efectiva la pérdida de condición de diputado al que hasta ahora venía siendo el presidente del Gobierno autonómico, Quim Torra.
Si por casualidad, el Parlament acata la decisión del TS, el conflicto está servido en el Govern, donde las cosas no andan nada bien desde hace ya demasiados meses, y llevaría a la convocatoria de unas nuevas elecciones.
Las elecciones autonómicas en Cataluña pueden estar mucho más cerca al descabezar la Junta Electoral Central al hombre de paja de Puigdemont por negarse a respetar la neutralidad de símbolos en los edificios públicos durante los períodos de convocatoria electoral. La resolución se conoce cuando su socio, Esquerra, ya ha confirmado que apoyará la investidura de Pedro Sánchez, en contra del criterio del condenado Quim Torra, que queda ahora en una posición políticamente muy débil.