La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mostrado su respeto a la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de abrir un período de reflexión sobre su continuidad
Ahora lo que toca es diálogo, responsabilidad y generosidad.
El monarca ha dado el pistoletazo de salida a la XIV Legislatura, la primera de un Gobierno de coalición entre el Partido Socialista Obrero Español y Unidas Podemos y con Pedro Sánchez como presidente. La Constitución debe ser, en palabras de Felipe VI, "base firme" de esta legislatura, a la que ha señalado de ser "el lugar de encuentro de todos los españoles, de diferentes modos de entender y sentir España".
¿Cómo están ustedes? Sería la pregunta que debería haber hecho la nueva presidenta del Congreso.
Esta debería ser la legislatura en que nuestros senadores y diputados -pero sobre todo, Gobierno y oposición- pusieran los puntos sobre las íes para que todo el mundo tenga claro lo que puede o no puede saltarse de unas leyes más justas y consensuadas.
Todos los objetivos estaban centrados en captar el saludo entre Junqueras y el presidente del Gobierno en funciones, que ha sido breve y frío. El líder socialista ha querido restar protagonismo al problema catalán concretando algunas de sus promesas electorales.
Cuenta en una entrevista que comió con Rajoy esta Navidad, pero sin un cambio en el Gobierno sobre la mesa.
"Cuando no tiene ese rodillo veta las posiciones de la oposición", critica Margarita Robles.
Una de las claves será ver si María Dolores de Cospedal entra o no a formar parte del Gobierno, y habrá que ver si Sáenz de Santamaría repite competencias.
Este mércores quedaron constituídas as comisións do Parlamento, á fronte das cales estará o PPdeG a excepción da de Economía que terá á fronte ao socialista Abel Losada.
Desde el PP prevén afrontar pactos de "toda la oposición", pero no descartan que en el tema de los Presupuestos el PSOE negocie.
Mikel Torres, secretario generl del PSE-EE, dice que "a su juicio" el "momento importante" no es el sábado de la investidura, sino la negociación presupuestaria de los siguientes meses.
UGT e CCOO piden un cambio "radical" de políticas económicas en Galicia para crear emprego de calidade.
Los líderes de PP y Ciudadanos explicarán el acuerdo, que, finalmente, no es tan ambicioso como pretendía el partido naranja.
Rajoy concede las competencias de Fomento a Rafael Catalá, ministro de Justicia en Funciones. Pío García Escudero repite en la presidencia del Senado.
Ana Pastor se perfila como presidenta del Congreso. En el Senado, donde el PP ha revalidado su mayoría absoluta, repetirá como presidente Pío García Escudero.