El más grande de los declarados en este octavo mes del año es el de Cures, que afectó a 2.200 hectáreas en la Serra do Barbanza y que precisó más de una semana para extinguirse. Galiciapress viaja, cámara en mano, al corazón del incendio en uno de los parajes afectados, el de las Piscinas Naturais do Río Pedras, en A Pobra do Caramiñal. Una de las joyas naturales de la comarca, que tardará mucho tiempo en recuperarse del daño medioambiental sufrido.
Son casi 14.000 más que la primera cifra ofrecida por la Xunta. Feijóo comparece la próxima semana en el Parlamento.
A Galicia le "espera un septiembre seco, sobre todo en Ourense", con un riesgo de incendio "más que alto".
Arranca el periodo de alto riesgo con un operativo geolocalizado al completo y el reto de no superar las 15.000 hectáreas quemadas.
Los datos que maneja la Xunta son que en la última década la intencionalidad era del 75% y los accidentales, una "anécdota".
El fuego se inició el jueves a mediodía y se dio por controlado a primera hora de la noche. Afecta a monte raso.
Las ayudas se destinan a mejorar la gestión, abaratar costes y adaptar las explotaciones al mercado.
Os outros lumes forestais iniciados onte na provincia de Ourense están tamén baixo control despois dunha tarde e unha noite de intensa loita.
Calcinou unhas 35 hectáreas e na súa extinción traballaron 3 axentes, 8 brigadas, 5 motobombas e 5 helicópteros. Sumáronse medios do Ministerio.
Quedaron extinguidos esta noche despues de iniciarse prácticamente en el mismo momento.