El Partido Popular acusa al Partido Socialista de querer conseguir la investidura de Pedro Sánchez a cambio de concesiones a los nacionalistas en materia financiera. Lo cierto es que la historia demuestra que los presidentes conservadores también cedieron o negociaron cesiones ante las demandas de la Generalitat.Aznar incluso dijo que hablaba catalán en la inty.
Los centros de poder occidentales, como Estados Unidos, Francia o Inglaterra, tienen inquietud por el hecho de puro sentido común de que los secretos de su Estado puedan ir a parar a manos castristas, rusas, bolivarianas... o del PNV.
El presidente gallego sorprende otra vez en la política estatal realizando una oferta de integración a los debilitados naranjas, reafirmando su apuesta por anclar al PP en el centro. Preguntado sobre sus diferencias con Casado al hilo de la investidura de Pedro Sánchez, Feijóo responde que lo mismo que razona en los medios ya se lo ha transmitido antes al líder estatal.
El Foro La Toja que organiza Hotusa acapara la atención política de España al defender dos de los máximos referentes de PP y PSOE, al menos entre líneas, la fórmula de la gran coalición para salir del bloque político. En lo que no coinciden Rajoy y González es en la reforma de la Constitución. El pontevedrés no quiere abrir un melón "muy peligroso" tal como está el panorama, el sevillano incide en que es necesaria una reforma hacia una fórmula más federal.
Los bloqueos institucionales deberían estar regulados por ley, a acatar por todos aquellos que quieran ocupar un Gobierno, sea este municipal, autonómico o central.
Ni derechas ni izquierdas pueden permitirse ya un enfrentamiento cerril que vuelva a dividir a la sociedad española y sacarla de Europa. Veremos si los que apostamos por el diálogo ganamos por primera vez este envite histórico.
Los partidarios de Pedro Sánchez desconfían que, detrás de las palabras de Felipe González, antes o después, surja una estrategia que desbanque al líder del 'No es No' cuando a él le parezca el momento propicio.
La plataforma se concentró a las puertas del Ifema de Madrid y entregaron folletos informativos a los expresidentes, en su intento de que se abra una comisión de investigación.
Ha intervenido en un almuerzo-coloquio donde ha defendido que el PSOE debe relanzar su proyecto, reconociendo la diversidad.
Cree que, sin el PSOE, "el país no tiene oposición" y defiende que el partido debe trabajar "codo con codo" con Podemos.
200 radicales les han acusado de "tener la manos manchadas de sangre", 23 años después de que medio centenar de estudiantes le abuchearan en ese mismo lugar por casos de corrupción.
Pedro Sánchez xa está en capela, e terá que deixar vacante a secretaría xeral do seu partido, polas boas cunha dimisión soada ou discreta --el elixe-- ou ser cesado a mamporros dialécticos.
El expresidente cree que el actual secretario general debe dimitir si el Comité Federal tumba su plan y asegura que le dijo que se abstendría en una segunda investidura de Rajoy.
O presidente da Xunta pide ao PSOE que escoite ao "socialista que máis prestixio nacional e internacional ten" cando recomenda non opoñerse a que Rajoy forme goberno.