La lista liderada por Pelllo Otxandiano sería la más votada reuniendo cerca de un 35% de los apoyos frente a la lista del PNV, que se quedaría, en el mejor de los casos, en el 33,5% de los votos, según el Centro de Investigaciones Sociológicas. La victoria de EH Bildu no aseugra, en cualquier caso, su gobierno, ya que quedaría, como en otros escenarios, a expensas de los posibles pactos electorales.
Vuelven las elecciones en Galicia y Euskadi, no así en Catalunya, donde el fervor patriótico de Quim Torra se ha frenado en seco a la vista del panorama político que atenaza a los suyos en pleno coronavirus.
Los comicios en el País Vasco se celebrarán, casi con total seguridad, el segundo o el tercer fin de semana de julio y, como viene siendo habitual, Galicia irá a las urnas en la misma fecha que sus homólogos vascos. Feijóo ya tenía planeado hacer coincidir ambas elecciones para el 5 de abril, como venía haciendo en las últimas convocatorias.
Erkoreka defiende que las coaliciones municipales con el PSE están funcionando, pero Urkullu hablará con su partido antes de comenzar los contactos.
Destaca la irrupción de Podemos como tercera fuerza, el PSE desciende a la cuarta posición, por encima del PP en votos, y C's no logra representación.
De esto modo con respecto a los comicios del 2012 ha ido a votar un 0,6% más de vascos a las urnas.
Nos 36 anos transcorridos desde as primeiras eleccións de 1980, foron catro os lehendakaris que gobernaron en Euskadi Carlos Garaikoetxea, José Antonio Ardanza, Patxi López e Iñigo Urkullu.
Advierte a C's y a Podemos que el "fin de sus vetos cruzados" supondrá "el inicio de la regeneración democrática de este país".
Afirma que la postura en la que "se ha instalado el señor Sánchez" hace "cada vez hace más daño a España".
Facía moito tempo que os votantes non recibían un sopro de aire fresco "dos seus políticos", tan encerrados durante todo estes anos no hábitat de tozudez e ineficacia que edificaron para a súa vaidade persoal.
Pilar Zabala (Podemos) ha conseguido poner en un aprieto al 'popular' Alfonso Alonso. "¿Entonces usted no me considera a mí víctima?"
La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha dejado al secretario general de Sortu, Arnaldo Otegi, fuera de la carrera por la Lehendakaritza al inadmitir a trámite el recurso que presentó su defensa.
La defensa del exportavoz de Batasuna podrá recurrir la resolución de la Junta Electoral en un plazo de dos días ante el Juzgado de lo Contencioso de San Sebastián, que tendrá hasta el 2 de septiembre para resolver.