La oferta de la Xunta para la Formación Profesional está desatando una ola de protestas de profesores, estudiantes y sindicatos. Se quejan de que la Consellería de Educación reduce las clases presenciales en favor de la teleformación. El gobierno promete que los alumnos ya matriculados no sufrirán cambios. Con todo, del análisis de las cifras oficiales revela que hay una tendencia clara de aumento del peso de la oferta privada y a distancia. Las plazas presenciales públicas no están cayendo en su conjunto, aunque sí se están cerrando la incorporación de alumnos en determinados ciclos.
Normalmente, son los sindicatos los que convocan las huelgas. Sin embargo, uno de los más importantes en el país, Comisión Obreiras, CC.OO. está sufriendo en sus carnes un conflicto laboral y un paro.
La central nacionalista mejora su representación al crecer de 60 a 67 delegados, lo que supone más del 45 por ciento del total de delegados de estos trabajadores de la Xunta de Galicia.
El sindicato reivindica una subida salarial de 100 euros mensuales en 2020, "en la misma línea que el acuerdo al que se llegó en el sector de justicia".