O presidente da Xunta pide ao PSOE que escoite ao "socialista que máis prestixio nacional e internacional ten" cando recomenda non opoñerse a que Rajoy forme goberno.
"En Galicia lévase facendo desde 2012", afirma Beiras. E pregunta: "Como non nos ía parecer ben?".
Anda media procesión de tertulianos discutindo coa outra metade de opinadores de cámara sobre como deben acordarse as cousas a fin de que teñamos goberno nas próximas semanas e non sexamos a segunda parte do ‘Brexit’ co que teremos que pelexarnos os europeos durante os dous próximos anos. A primeira vista, o asunto parece moi complexo, aínda que visto coa obxectividade do que non chega a fin de mes, o tema é moito máis simple do que parece. Vexamos por que.
Uno de los pecados capitales de la izquierda recién llegada a la política es esa praxis que se ha denominado 'postureo'. Ya saben, el capricho de cambiar nombres de calles a la ligera o almacenar bustos de los Borbones mientras los problemas cotidianos de los ciudadanos, lejos de resolverse, se multiplican.
Vuelve a llamar al PSOE a un "entendimiento por lo menos en cuatro o cinco asuntos", como los Presupuestos, y dice estar encantado con los resultados en Galicia.
Que fagan o que queiran e se amañen entre eles, pero que non se rían máis de nós!”.
El presidente de la Xunta y líder del PPdeG ha reivindicado "la mayoría absoluta de escaños" en Galicia y ha prometido "no defraudar" la confianza de los gallegos.
Por suerte, en estas elecciones han ganado "los demócratas, la libertad y los derechos de los españoles".
"Seguiremos traballando por ese cambio político no conxunto do Estado", subliñou a número uno por Pontevedra, Alexandra Fernández.
"Los resultados nos acompañan y nos refuerzan en que el camino que estamos siguiendo de tender la mano", ha dicho la presidenta de la gestora del PSdeG y cabeza de lista al Congreso por A Coruña Pilar Cancela.
Aunque ha perdido cinco escaños, el líder del PSOE salva el tipo al permanecer como segunda fuerza política.
Ni ‘sorpasso’, ni renovación, ni cambio de ciclo político: el PP gana las elecciones con más votos y escaños que en las anteriores. Quien daba por muerto al bipartidismo se ha equivocado, al igual que las encuestas que se han hecho antes del 26J y también a pie de urna.
O PP mellora resultados, mentres que PSOE baixa en número de escanos. Unidos Podemos non logra o 'sorpasso' e Ciudadanos fai unha transfusión aos populares.
O PSdeG mantén os seis escanos das pasadas eleccións do 20 de decembro. Cala na ciudadanía o voto útil, que castiga a Ciudadanos en a Unidos Podemos e as súas confluencias.
El PP volvería a ganar las elecciones, el PSOE se relega al tercer puesto y C's se hunde, que podría perder hasta 10 escaños.
La participación registrada se sitúa en el 51,1% mientras que el 20D fue del 58,22%.
El portavoz del BNG local, Iago Varela, ha denunciado al alcalde, el popular Germán Castrillón, por supuesto "carreteo" de votos de personas con movilidad reducida o mayores a varios colegios electorales del municipio.
El portavoz de Somos Maioría, Xurxo Charlín expresó su indignación por el supuesto "carretaxe" de votos pues una de las electoras del asilo de San Tomé confesó que "ni siquiera sabe qué día es hoy".
Hay 3.981 mesas habilitadas nos 2.470 locais que este domingo abriron as súas portas con motivo das eleccións xerais.