Un estudio internacional, con participación de una investigadora de la UDC, constata la conexión global de las ostras
Un estudio internacional, con participación de una investigadora de la Universidade da Coruña (UDC), Lucía Couceiro López, constata la conexión global de las ostras.
El trabajo, realizado entre investigadores de 26 instituciones, universidades y centros de investigación de 10 países distintos, ha sido publicado en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS), informa el rectorado coruñés.
Utilizando herramientas genéticas, entre otras, sus resultados resaltan patrones clave en la adaptación de las especies a los nuevos entornos y el impacto a largo plazo de la acuicultura en la biodiversidad.
El estudio revela que la gran mayoría de las poblaciones introducidas de ostra del Pacífico se originaron en la prefectura de Miyagi, siendo el mar interior de Seto, más al sur, una fuente secundaria.
Estas ostras no se introdujeron, señalan, aleatoriamente sino que se emparejaron deliberadamente a regiones con condiciones ambientales similares a las de sus hábitas nativos, un proceso que los que los autores denominan "adaptación ambiental deliberada".
Escribe tu comentario