Xunta defiende el plan de gestión del lobo tras el recurso de Ascel: "Estuvo vigente 12 años sin ser cuestionado"
La Xunta de Galicia defiende el plan de gestión del lobo, que vuelve a ser el vigente en 2012 tras salir la especie del Lespre, asegurando que "estuvo vigente 12 años sin ser cuestionado", por lo que entienden que la ley les "da la razón".
La Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (Ascel) ha registrado este lunes un Recurso de Alzada contra la resolución publicada el viernes pasado en el DOG por la cual se incluye al lobo en la normativa de caza anual de Galicia.
A este respecto, fuentes de la Consellería de Medio Ambiente insisten en que en la gestión del lobo se actúa "en todo momento cumpliendo la normativa vigente", por lo que piden "máxima tranquilidad".
Explican que una vez que entró en vigor la ley por la que las poblaciones del lobo al norte del Duero dejan de estar incluidas en el Lespre, se vuelve a la situación anterior a 2021.
Así, se retoma el Plan de xestión do lobo de 2009, que incluye medidas de control del lobo por daños recurrentes a las explotaciones ganaderas.
"Está prohibida la caza de la especie con carácter general, permitiéndose batidas, esperas o monterías solo en esas situaciones especiales y con un riguroso control por parte de la Administración", aseguran.
Con ello, continúan, se busca "volver al equilibrio" entre la protección de la especie y las actividades ganaderas, ya que desde 2021, apuntan, aumentaron en un 76% los avisos de ataques.
"Esta asociación hace en Galicia lo que ya hizo en otras comunidades, pero entendemos que la ley nos da la razón, ya que retomamos un plan que estuvo vigente más de 12 años sin que fuese cuestionado", afirman.
Escribe tu comentario