# Claves de la semana

La organización espera unos mil participantes en la 'Pontevedrada', marcha para concienciar de la donación de sangre

La cita, una marcha nocturna a pie de unos 67 km entre Pontevedra y Santiago, será el próximo 26 de abril

|

La cita, una marcha nocturna a pie de unos 67 km entre Pontevedra y Santiago, será el próximo 26 de abril

La Asociación de Amigos de la Pontevedrada (Asampo) espera una participación superior a las mil personas el próximo 26 de abril en la XV edición de esta marcha nocturna e ininterrumpida a pie, de unos 67 kilómetros de longitud, que transcurre entre Pontevedra y Santiago de Compostela.

El principal objetivo de la Pontevedrada es concienciar a la población de la importancia que tiene la donación altruista de sangre, órganos y tejidos.

Esta marcha está inspirada en otra similar que desde el año 1976 se celebra en La Rioja, la 'Valvanerada', y surgió del impulso espontáneo de un grupo de donantes que invitan a la ciudadanía a participar el último sábado de abril de cada año de este reto, que tiene "una mezcla de solidaridad, espíritu de superación e ilusión permanente".

El Ayuntamiento de Pontevedra colabora con esta caminata nocturna, "una de las pruebas más emblemáticas de esta ciudad", en palabras de la concejala de Bienestar social y Deportes, Anabel Gulías que recordó que los caminos largos "son los más hermosos de recorrer", apuntando también que los inicios de esta iniciativa fueron duros pero "insistieron y hoy tenemos una prueba que bate récords de participación".

La edil presentó este lunes la Pontevedrada acompañada por el presidente Asampo, Fran Pérez, que mostró su deseo de que la edición de este año de la marcha "sea un poco Feroz", como los premios cinematográficos que se entregaron este 2025 y repetirán en 2026 en Pontevedra.

"El premio es que se hagan más donantes, que es lo que estamos pidiendo y fomentando", señaló Fran Pérez, que también anunció novedades para esta edición.

Este año, la salida desde Pontevedra será muy musical, pues los Gaiteiros das Rías Baixas acompañarán a las personas participantes en la primera parte del recorrido, hasta salir de la ciudad.

Además, tendrán una colaboración "muy importante", personas supervivientes de cáncer de mama compartirán sus experiencias sobre a importancia de la donación y harán un pasillo de despedida para las personas participantes.

El plazo de inscripciones remata este martes y, de momento, ya llevan cerca de 1.000 participantes. La organización confía en el habitual tirón de los últimos días, pero también apunta que "no es lo importante el número", sino que "lo importante es que se vayan llenando los bancos de sangre, que se vaya haciendo gente donante".

Este año, además de cuatro coches con personas voluntarias del ámbito sanitario, tienen de apoyo una ambulancia que acompañará el recorrido hasta Santiago.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias