El PPdeG acusa al Gobierno de Sánchez de "asaltar" la autonomía de los ayuntamientos al "bloquear" el uso de remanentes
"Debemos tener autonomía para decidir donde invertir los recursos obtenidos por hacer una buena gestión económica", demanda Moldes
Los representantes del PP de Galicia en la Federación galega de municipios y provincias (Fegamp) han solicitado la convocatoria de una sesión extraordinaria del organismo en la que se "de voz a los ayuntamientos" y consensue una reclamación unánime, ante lo que califican de "asalto" a la autonomía de los ayuntamientos por parte del Gobierno de Sánchez al "bloquear" el uso de remanentes.
En un comunicado, el PPdeG ha explicado que así lo ha exigido en la reunión de la ejecutiva de la Fegamp celebrada esta semana, en la que se portavoz, Ángel Moldes, aseguró que "el Gobierno de Sánchez está bloqueando un dinero que es de los vecinos y que los ayuntamientos podrían invertir en mejorarle la vida o en proyectos que consideren necesarios".
"Debemos tener autonomía para decidir donde invertir los recursos obtenidos por hacer una buena gestión económica", demanda para señalar que la negativa del Gobierno central a permitir el uso de remanentes es un "doble castigo" tanto para los ayuntamientos como para los vecinos.
Ante ello, el PPdeG ha solicitado al presidente de la Fegamp, el socialista Alberto Varela, que "cuanto antes" convoque una reunión para "dar voz a todos los ayuntamientos gallegos con independencia de su color político" y hacer un frente común ante "este asalto a la autonomía de las corporaciones locales".
Los populares han destacado el "importante coste económico" que supone para los ayuntamientos el hecho de que el Gobierno de España no tenga aprobados unos presupuestos generales del Estado para este año, a lo que se añaden las dificultades de financiación que experimentan las administraciones locales".
Según han indicado, el uso de los remanentes presupuestarios, por lo tanto, sería una opción viable para poder emplear este dinero que está ya en los ayuntamientos, "que es de los vecinos y que no se puede destinar a mejorar los servicios públicos municipales". Así, señala que, a día de hoy, el superávit solo se podría utilizar para amortizar deuda "y para nada más".
Escribe tu comentario