# Claves de la semana

Ferrol acogerá un mercado de segunda mano con 30 vendedores a mediados de marzo

Ferrol acogerá la iniciativa O Tingldo, un mercado de segunda mano con 30 vendedores los días 15 y 16 de maroz, una iniciativa impulsada por la Xunta.

Ferrol acogerá la iniciativa O Tingldo, un mercado de segunda mano con 30 vendedores los días 15 y 16 de maroz, una iniciativa impulsada por la Xunta.

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que "los residuos ya no tienen cabida en Galicia" y que por ello "solo tienen cabida las oportunidades" como las que tendrán los vecinos de Ferrol. Esta cita tendrá lugar en la Sala Curuxeiras de la zona del puerto.

"Tenemos que concienciar a la población de que nuestra ropa, muchas veces libros y la cerámica que tenemos en los hogares, no sabemos qué hacer con ella", ha detallado Vázquez en la presentación de una iniciativa que ha tenido lugar en el mediodía de este miércoles en el Ayuntamiento de Ferrol, y en donde ha estado acompañada, entre otros, por el alcalde de esta ciudad, José Manuel Rey Varela, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Francisco Barea.

"Llega un momento que ciertos objetos ya no tienen toda utilidad para nosotros, pero sí pueden serlo para otra persona", para de esta manera "dar una segunda utilidad y que no se convierte en un residuo", ha detallado Vázquez, que ha recordado que "la primera ciudad donde se hizo fue en la ciudad de Vigo con gran éxito y 600 participantes" y que "la segunda tenía que ser Ferrol, porque sabíamos de la demanda y además porque había un empeño y así no lo hizo saber tanto el alcalde como el presidente de la Autoridad Portuaria".

De esta forma, desde este jueves y hasta el 5 de marzo, "todas aquellas personas particulares, nunca comercios, que se quieran inscribir lo pueden hacer a través de una página que habilitada y por estricta orden de inscripción". El mercado abrirá en horario de 10,00 a 14,00 horas por la mañana y del 16,00 a 20,00 horas por la tarde, sin coste alguno para los participantes y con cuatro metros cuadrados por vendedor.

SEGUNDA VIDA A LOS OBJETOS
Por su parte, el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, ha asegurado que esta iniciativa es "un ejemplo de compromiso con la protección ambiental, una oportunidad para promover hábitos de consumo responsable". "Este es un movimiento que nos invita a valorar nuestro entorno y a buscar alternativas para dar una vida extra a nuestros bienes".

Mientras, Francisco Barea ha detallado que "en la Autoridad Portuaria la sostenibilidad, el cuidado de nuestro entorno y la lucha contra el cambio climático son ejes estratégicos de nuestra actuación" y que por ello se abre la Sala Curuxeiras a este mercado circular que "permitirá hacer hincapié en la importancia de un consumo responsable".

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE