# Claves de la semana

Rueda inaugura la primera fase del proyecto 'Abrir Ferrol al mar', que humaniza la zona del puerto

Se han generado nuevos espacios para los peatones, carril bici, zonas verdes y también se crearon dos nuevos aparcamientos públicos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participa en la inauguración de la primera fase del proyecto 'Abrir Ferrol al mar'.

Se han generado nuevos espacios para los peatones, carril bici, zonas verdes y también se crearon dos nuevos aparcamientos públicos

FERROL 14 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha presidido este viernes la inauguración de la primera fase del proyecto 'Abrir Ferrol al mar', desarrollado en la zona del puerto de la ciudad y que ha generado nuevos espacios para los peatones, carril bici, zonas verdes y también se han creados espacios de aparcamientos públicos y gratuitos tras la materialización de dos párkings antes inexistentes.

"Creo que esta actuación era necesaria y se ha hecho con mucha inteligencia, se está trabajando con mucha cabeza", ha destacado el titular del Gobierno gallego en la zona de Curuxeiras, recordando "cómo eran las cosas antes".

"Porque cuando las cosas quedan muy bien, nos olvidamos de cómo estaban antes", ha añadido Rueda, que ha estado acompañado del conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo; la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue; el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela; la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cribrao, Francisco Barea, entre otros.

"Los vecinos piden, con todo derecho, que las ciudades tienen que ser cada vez más vivibles, más sostenibles, para hacerle a las personas una vida un poco más sencilla, manteniendo entornos agradables", ha reseñado el presidente de la Xunta.

Con esta actuación ya finalizada en su primera fase, "se ha incrementado el número de plazas de aparcamiento y se puede caminar, hacer deporte, disfrutar de que todo esto vaya integrando" y, todo ello, ha apuntado, "gracias a un esfuerzo importante en colaboración con otras administraciones".

VIVIENDAS
En este mismo foro, Rueda ha aprovechado para destacar que "Ferrol es ejemplo de colaboración con la Xunta para poder tener lo que se necesita a la hora de poder hacer viviendas públicas", algo que, ha asegurado, se traduce en "poder hacer antes esas viviendas y ponerlas a disposición de las personas que tanto lo necesitan".

Por ello, ha reivindicado que en O Bertón, todo lo que estaba previsto, "está en marcha" y que, de esta manera, "de las siete grandes ciudades fue la primera, donde la planificación se pudo poner todo en ejecución, en diferentes fases, para cumplir el objetivo de hacer vivienda pública, aquí también en Ferrol, en esta legislatura".

Por su parte, el alcalde, José Manuel Rey Varela, ha señalado que este proyecto "no es el final del camino, pero sí es el final de la primera etapa" de 'Abrir Ferrol al mar', que va a suponer "un antes y un después para la ciudad, ya que las ciudades que quieren ganar el futuro tienen que transformarse". "Somos la ciudad del mar y lo importante es que todos los ferrolanos y los que nos visiten, desde que lleguen a nuestra ciudad, puedan ver el mar", ha puesto en valor.

"Aquí se han invertido ya en la primera fase casi cinco millones de euros, e invertiremos en la fase 2, 3 y 4 muy próximamente, en los próximos años, otros once millones de euros", ha aseverado.

Por otro lado, el presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Barea, ha recordado que esta fase ya finalizada fue firmada en julio del año 2022 entre la Xunta y el ente que él preside, por 4,6 millones de euros, de los que 3,8 los aportó el Gobierno autonómico.

Asimismo, ha expuesto que esta actuación se ha dividido en cuatro fases: "el aparcamiento de la parcela 8, la humanización de la avenida, así como el aparcamiento central y el resto de la humanización de la avenida", en una superficie de 37.000 metros cuadrados.

De ellos, "8.800 metros cuadrados son de zonas verdes, 8.700 metros cuadrados de zona peatonal, un kilómetro de carril bici y, por supuesto, los aparcamientos", que cuentan con "231 plazas nuevas en el puerto, libres y gratuitas y para el disfrute de todo el mundo", pasando "de las 128 plazas que había en total, a tener ahora 310 plazas en toda la superficie portuaria, libres para aparcamiento de los ciudadanos".

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE