El Gobierno reivindica en el barrio coruñés de Xuxán el modelo de colaboración pública para promover vivienda
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha puesto en valor el modelo "excepcional" desarrollado entre el Ayuntamiento de A Coruña y el Gobierno para la promoción de vivienda pública.
Lo ha hecho en una visita al barrio coruñés de Xuxán, en concreto a un edificio en construcción de 50 pisos que financian el Ayuntamiento de A Coruña y el Gobierno central, el primero con una aportación de ocho millones de euros y el segundo con dos millones de euros.
En el acto, ha habido también reivindicación a la necesidad de regular las viviendas turísticas, cuya ordenanza en el caso de A Coruña se llevará al pleno de este jueves, ha avanzado la alcaldesa, Inés Rey, y también de abordar medidas, como la declaración de mercado tensionado, ante los precios del alquiler.
A este respecto, la ministra ha confiado en la "disposición" del Ejecutivo gallego para darle respuesta "con celeridad" a la petición que formalizará el consistorio coruñés en la primera semana de marzo, ha precisado también la regidora, a la Xunta. Lo hará, según el gobierno local, tras un informe que constata el cumplimiento de las condiciones para la citada declarción en la mayoría de los distritos de la ciudad.
Sobre Xuxán, la ministra ha destacado el "impulso" del Gobierno central "en colaboración con la Xunta y el Ayuntamiento" para promover, a través de los fondos del Plan de Recuperación y las aportaciones de las demás administraciones, viviendas.
Por su parte, la alcaldesa ha insistido en que la vivienda supone "la mayor preocupación de los españoles" y ha calificado de "insostenible" la situación ante unos "precios desorbitados", también en el mercado del alquiler.
"Las administraciones debemos poner solución tengamos o no competencias", ha recalcado al aludir a la promoción de vivienda en el caso del Ayuntamiento de A Coruña pero también otras iniciativas como la regulación de las viviendas turísticas o la solicitud que formalizará de la declaración de la ciudad como mercado tensionado, una cuestión que, ha aseverado, debe quedar al margen de la "disputa política".
Escribe tu comentario