El BNG de Ourense sobre la sentencia de San Antonio: "Esto parte de un urbanismo salvaje y de amiguetes"
El Bloque Nacionalista Galego de Ourense, después de conocer la sentencia del TSXG por la cual se declara suelo público el terreno del aparcamiento de la plaza de San Antonio en la ciudad, ha hecho su valoración. Señalan que el litigio "lleva muchos años pendiente" y que "tiene que ver con el urbanismo salvaje y de amiguetes durante los años de gobierno del actual candidato a la alcaldía por el Partido Popular, Manuel Cabezas".
Así lo apuntan los nacionalistas mediante un comunicado en el que, el candidato a la Alcaldía y edil, Luis Seara, hace varias reflexiones sobre el tema, apelando al "inicio de esta problemática".
"Todo esto parte de una recalificación urbanística siendo Cabezas alcalde de Ourense", sostiene para añadir que, también, "gracias a ese urbanismo salvaje y de amiguetes, sin apenas control, que se practicaba en aquel momento".
De este modo, señala que las consecuencias siguen "a pagarse a día de hoy" con el ayuntamiento "inmerso en múltiples causas judiciales".
La otra reflexión que realiza Seara es la que tiene que ver propiamente con la concesión de la licencia que ahora el alto tribunal gallego ha anulado. Indica que llegó un nuevo gobierno local que, delante de la situación, y en base a lo que establecía el propio Plan General de Urbanismo de 2003, "el de Cabezas", "tiene que otorgar licencias y por tanto legalizar dicho aparcamiento".
ONCE SENTENCIAS
En este sentido, Seara recuerda que el Plan General de Urbanismo del 2003 "fue anulado por la justicia hasta en once sentencias".
En la misma línea el nacionalista esgrime que, "en medio de todo esto" y como "intermediario" o "persona utilizada por determinados constructores", el actual regidor municipal, Gonzalo Pérez Jácome, en su día, "con el único afán de perjudicar a la concejala socialista, entonces de Urbanismo, Áurea Soto", "acudió a la Justicia".
Es en este punto en el que el portavoz del BNG municipal dice encontrar "la mayor contradicción del alcalde" porque expone que "estando ya en el gobierno la recurrió aduciendo que había que evitar indemnizaciones millonarias que tendría que asumir al Ayuntamiento", y, sin embargo, "ahora saca pecho" de la sentencia del Tribunal. Por ello pide Luis Seara al alcalde "que se aclare".
Escribe tu comentario