Alerta naranja porque el temporal empeora en gran parte de Galicia este sábado con fortísimo viento
Si el tiempo de este viernes parece malo, prepárense para lo que viene el sábado. Además de las copiosas lluvias que mantienen en alerta a los vecinos de varios ríos en lugares como Ponteareas, el viento ganará aún más fuerza.
Para este viernes AEMET declara aviso amarillo por lluvias en todas las provincias de Galicia salvo Ourense. Las precipitaciones podrían superar 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.
En la costa está vigente aviso naranja en las provincias de A Coruña y Lugo. Las rachas pueden provocar vendavales cercanos a los 80 kilómetros por hora. Esta madrugada en Viveiro se han superado los 130 kilómetros por hora.
El sábado la situación empeorará. Meteogalicia estima que las lluvias serán intensas al final del día pues el país Galicia continuará en el camino de un corredor de viento del suroeste con rachas muy fuertes.
Meteogalicia estima que lo peor del temporal será en la madrugada y en la mañana del sábado, 31 de diciembre. A las seis de la mañana y hasta las seis de la tarde está vigente una aviso naranja en la Montaña de Ourense con vientos inusitadamente fuertes para la zona, superiores a los 100 kilómetros por hora.
Además de en la montaña ourensana, Meteogalicia prevé vendavales de más de 100 kilómetros por hora en todas las comarcas costeras entre A Costa da Morte y A Mariña en la madrugada y la mañana del sábado. En Lugo la alerta empezará antes, en la noche del viernes, según figura en el boletín de Meteogalicia.
RIESGO DE INUNDACIÓN
Las cuencas que se encuentran bajo vigilancia son el río Deva, a su paso por As Regadas, en Arbo (Pontevedra); el río Tea, a su paso por Mondariz, Ponteareas y Bouza do Viso (Pontevedra); el río Avia, en Ribadavia (Ourense); el río Arnoia, en Baños de Molgas (Ourense); y también la estación del Lérez. Así lo refleja los datos oficiales del 112 - AXEGA-
El centro de emergencias 112 explicó que la información obtenida a través de los sistemas de control y seguimiento indica que, al superar los umbrales establecidos, estos cursos presentan un importante crecimiento de caudales, por lo que en ocasiones pueden presentarse desbordamientos.
PRECAUCIÓN. EN LA CARRETERA
Debido a los posibles problemas de circulación causados por el aumento repentino del caudal, la población debe mostrar mayor precaución al volante , especialmente en las vías principales y secundarias cercanas a puentes o arroyos.
Escribe tu comentario