Un fallo en la cuerda, principal hipótesis de la caída en el rocódromo de Santiago
El escalador sigue muy grave, acaban de confirmar desde el SERGAS.La Policía Nacional investiga por qué el sistema de seguridad falló en The Other Climb.
No se descarta ninguna hipótesis pero la principal es algún fallo de algún tipo en la cuerda de seguridad. Esto es lo que indican fuentes próximas a la investigación del grave accidente en el rocódromo The Other Climb de Santiago de Compostela.
El accidentado sigue en estado muy grave en el CHUS, el hospital del SERGAS de Santiago de Compostela, acaban de informar fuentes oficiales de Sanidade a Galiciapress. Allí lo trasladó un helicóptero del 112, cuyos especialistas fueron los encargados de estabilizar a la víctima tras sufrir una caída desde una altura de ocho metros a las colchonetas que cubren los aledaños de las paredes de escalada en la nave del polígono de A Costa Vella.
A tal altura en The Other Climb hay dos modalidades de escalada, ambas aseguradas por cuerda. Una individual y otra en parejas. En la individual, el deportista es sujetado por un cable que debe enganchar a su arnés antes de emprender la ascensión. El cable pende de un soporte próximo al techo y tiene cierta elasticidad.
En la escalada en parejas, el escalador va asegurando la cuerda de seguridad a los soportes de una vía prefijada. Esa cuerda está enganchada en última instancia al arnés de un compañero que está en el suelo, que es quien le da cuerda al escalador y quien debe frenar la caída en caso de caída.
Fuentes policiales consultadas por esta redacción indican que los agentes identificaron a los testigos -otros escaladores- y al responsable del negocio para, posteriormente, llamarles a declarar en Comisaría.
Agentes de Policía Científica realizaron una inspección del lugar y ahora el siniestro está en manos de la Policía Judicial. Todavía no ha concluído la investigación por lo que no se ha remitido al juzgado.
The Other Climb lleva operando varios años sin que hasta ahora se produjese ningún accidente reseñable.
Escribe tu comentario