# Claves de la semana

Varios centros de salud de A Coruña, sin pediatra en plena ola de virus respiratorios

La falta de especialistas sobrecarga los centros de salud de ;Monte Alto y Durmideiras en la ciudad de A Coruña y obliga a desviar consultas a otros profesionales que también están saturados.

 

Centro de Sau00fade de Monte Alto
Centro de Saúde de Monte Alto

La atención pediátrica en los barrios coruñeses de Monte Alto y Durmideiras se encuentra en una situación crítica. En pleno aumento de casos de virus respiratorio sincitial, los centros de salud de estas áreas, que atienden a más de 30.000 habitantes, están sin pediatras. La falta de sustituciones por parte del Servicio Gallego de Salud (SERGAS) ha derivado en un notable deterioro del servicio, lo que ha obligado a las familias a recurrir a instalaciones ya saturadas como el centro de salud Abente y Lago y el Hospital Materno Infantil Teresa Herrera.

 

La diputada del BNG Mercedes Queixas ha denunciado públicamente esta situación. Ha registrado una proposición no de ley y presentado preguntas en el Parlamento gallego para exigir que el Gobierno autonómico “garantice de forma continuada la atención pediátrica en estos centros de salud”. La falta de personal es particularmente grave en el centro de Durmideiras, donde las familias no podrán acceder al pediatra titular hasta el próximo 27 de enero.

 

Un problema que se agrava en invierno

Los meses de invierno son especialmente complicados para el sistema sanitario debido a la elevada incidencia de enfermedades respiratorias en niños. Sin embargo, el SERGAS no ha reforzado los equipos en los centros afectados. Como solución temporal, ha desviado tanto las consultas regulares como las urgencias pediátricas a otros centros de la ciudad. Esto ha generado críticas no solo entre los usuarios, sino también entre los profesionales sanitarios, que advierten del riesgo de colapso en los servicios alternativos.

 

Mercedes Queixas ha sido contundente en sus declaraciones: “El Partido Popular debe rectificar de inmediato y reponer los profesionales que hacen falta. Las familias no tienen por qué pagar la ineficacia y el abandono del Gobierno gallego”.

 

La falta de pediatras: un problema estructural

La carencia de pediatras no es exclusiva de A Coruña, sino que afecta a diversas localidades de Galicia. Según datos recientes, la Xunta enfrenta serias dificultades para cubrir plazas en atención primaria debido a una combinación de factores: la escasez de especialistas, las condiciones laborales poco atractivas y una falta de planificación a largo plazo.

 

Desde el SERGAS argumentan que la falta de pediatras es un problema nacional y que no siempre es posible cubrir las bajas o ausencias en zonas específicas. No obstante, asociaciones profesionales y sindicatos médicos critican que Galicia no ha implementado medidas suficientes para retener a los especialistas formados en la comunidad.

 

Por su parte, los usuarios de Monte Alto y Durmideiras expresan su frustración. “Nos están obligando a desplazarnos con niños enfermos a lugares que están lejos y saturados. Es inadmisible”, comenta María Rodríguez, madre de dos niños.

 

Mientras la oposición exige soluciones inmediatas y a largo plazo, la Xunta no ha detallado por ahora  si tiene un plan específico para abordar esta crisis en los centros de Monte Alto y Durmideiras. La falta de pediatras sigue siendo uno de los mayores retos de la sanidad pública gallega, agravado por la presión estacional y la alta demanda en atención primaria.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE