Stellantis Vigo relegada: el SUV chino Leapmotor B10 se hará en Zaragoza

La multacional escoge a Fgueruelas como centro de producción en Europa de los coches de la filial compartida con los chinos, aprovechando la proximidad de una nueva gran planta de baterías.


|

1000016355
Leapmotor B10

Un alto cargo de Stellantis, Nicolas Dufourcq, miembro del consejo de administración y director del Banco Público de Inversiones (BPI) de Francia, ha afirmado públicamente que la china Leapmotor producirá vehículos en la planta de Stellantis en Figueruelas, Zaragoza. 

 

Aunque la compañía aún no ha oficializado el anuncio, la declaración refuerza los numerosos indicios y movimientos recientes que apuntan a la elección de esta fábrica para la producción del modelo eléctrico B10 de Leapmotor, un SUV compacto que se presentó en París en octubre de 2024.

 

La inversión estimada para adaptar la planta rondaría los 180-200 millones de euros, según fuentes diplomáticas y sindicales, y la producción podría arrancar en 2026.

 

Esta operación se enmarca en la joint venture entre Stellantis y Leapmotor para expandir la marca china en Europa, aprovechando la especialización de la planta aragonesa en vehículos eléctricos y el atractivo de España para la inversión industrial china.

 

A pesar de la claridad de las declaraciones de Dufourcq, Stellantis mantiene oficialmente la cautela y no ha confirmado la decisión final, aunque el entorno de la fábrica y la industria auxiliar dan por hecho el proyecto de forma oficiosa.La relación entre Stellantis y Leapmotor se fortaleció en octubre de 2023, cuando el gigante automovilístico europeo adquirió una participación estratégica en la empresa china mediante una inversión de 1.500 millones de euros. Esta joint venture, en la que Stellantis controla el 51% del capital, busca expandir la presencia global de Leapmotor en el mercado de vehículos eléctricos. En este contexto, la planta de Figueruelas, conocida por fabricar modelos como el Opel Corsa eléctrico, emerge como una candidata clave para la producción de los coches eléctricos de la marca asiática.

 

La planta de Stellantis en Figueruelas ya es un referente en la producción de vehículos eléctricos en España. En 2023, alcanzó un récord al fabricar más de 44.000 unidades eléctricas, alineándose con el plan estratégico Dare Forward 2030 de Stellantis, que prioriza la transición hacia la movilidad sostenible. Además, la futura instalación de una gigafactoría de baterías en colaboración con la empresa china CATL, prevista para entrar en funcionamiento en 2026, podría ser un factor decisivo para atraer la producción de Leapmotor. Esta infraestructura garantizaría el suministro de baterías, optimizando los costos y la logística.

 

 

¿Por qué Leapmotor se produciría en Zaragoza y no en Vigo?

Aunque Stellantis cuenta con dos grandes plantas en España —Vigo y Zaragoza—, todo apunta a que la producción de los modelos de Leapmotor se instalará en Figueruelas (Zaragoza) y no en Vigo. Las razones principales son las siguientes:

 

 

1. Especialización en vehículos eléctricos
La planta de Zaragoza ya fabrica varios modelos eléctricos (Opel Corsa-e, Peugeot 208 eléctrico y Lancia Ypsilon eléctrico). Esto la convierte en un centro con experiencia y tecnología adaptada a la producción de vehículos eléctricos, que es precisamente el segmento en el que se mueve Leapmotor.

 

2. Capacidad y flexibilidad
Zaragoza tiene líneas de producción más flexibles y capacidad disponible para incorporar nuevos modelos eléctricos, mientras que Vigo está más centrada en modelos térmicos y comerciales ligeros, y su capacidad está muy ajustada.

 

3. Sinergias industriales
En Zaragoza se está desarrollando un ecosistema industrial vinculado a la movilidad eléctrica, incluyendo la futura gigafactoría de baterías de CATL junto a Stellantis. Esto facilita la logística y el suministro de componentes clave para los coches eléctricos.

 

4. Apoyo institucional y ayudas
El Gobierno central y el autonómico han mostrado un fuerte apoyo a la electrificación en Aragón, y la planta de Zaragoza podría beneficiarse de ayudas públicas específicas, como las del PERTE VEC.

 

5. Estrategia de Stellantis
La estrategia de Stellantis pasa por concentrar la producción de eléctricos en las plantas más preparadas para ello, y Zaragoza encaja mejor en ese plan que Vigo, que está más orientada a otros segmentos y mercados.

 

 

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias