Polícias de Vigo y A Coruña protegerán la investidura de las protestas contra la amnistía
Fuentes policiales han confirmado a Galiciapress que el Gobierno ha ordenado el traslado de funcionarios de la Unidad de Intervención Policial desplegados en Galicia hacia Madrid para proteger la investudura de Pedro Sánchez la próxima semana. En concreto, parte de los grupos de los 'antidisturbios' con base en Vigo y en A Coruña partirán hacia la capital de España en los próximos días.
Hay que tener en cuenta que, por ahora, no hubo incidentes dignos de mención en las protestas contra la amnistía en Galicia, mas allá de las pintadas en la sede del PSOE en Ferrol, que no sucedieron durante una protesta, fueron realizadas de madrugada. Además, la participación en las concentraciones supuestamente espontáneas convocadas en redes sociales y sin comunicación a la Delegación del Gobierno ha sido mínima. Las mayores han sucedido en Vigo, donde el viernes una plataforma a favor de la unidad de España logró a juntar a entre 100 y 300 personas, según la prensa local.
Esto constrasta con los fuertes disturbios causados por grupos fascistas y ultranacionalistas españoles en la capital. Parte de ellos han intentado incluso acampar delante del Congreso. Por lo tanto, no es de extrañar que el Ministerio del Interior tome medidas trasladando policías de Galicia a Madrid.
Despliegue histórico de seguridad en Madrid antes de la investidura de Pedro Sánchez
En un esfuerzo sin precedentes por garantizar la seguridad en la capital, se ha iniciado un dispositivo de resguardo en la sede del PSOE en Madrid, con un importante refuerzo de efectivos policiales, previsto para las próximas jornadas y que se prolongará hasta la sesión de investidura.
Los agentes se desplegarán sobre todo por el entorno del Congreso de los Diputados, lugar que ha sido objeto de intentos de acceso por parte de manifestantes en jornadas previas de movilización.
Las fuenes policiales no oficiales apuntan a un despliegue de aproximadamente 1.200 agentes antidisturbios, de los cuales la mitad provendrán de fuera de Madrid.
En España hay un total de 2.500 agentes en la UIP repartidos por toda la geografía. Por lo tanto, el 48% podría estar concentrado en Madrid la próxima semana.
La docena de unidades de la UIP compuestos por alrededor de 40 agentes cada uno, serán desplazados desde otras comunidades autónomas hasta Madrid, según números filtrados por fuentes sindicales a diversos medios. Además, lo esperable es que participen los 14 grupos de UIP que operan normalmene en la capital.
Este operativo sería separado e independiente del despliegue que se ha establecido para resguardar la sede del PSOE todo el tiempo necesario. . Agentes procedentes de Valladolid y Valencia llevan meses realizando servicios en la zona de Ferraz y en los últimos días se les han incorporado funcionarios de Zaragoza, Barcelona y la Comunidad Valenciana.
Escribe tu comentario