# Claves de la semana

El presidente de la Xunta muestra en Barcelona su "orgullo" por los gallegos en Catalunya

Rueda asiste al estreno de la obra 'Unha Xeración. Dous Mundos' y algunos asistentes le interrumpen para pedirle que hable en gallego

Alfonso Rueda, durante su discurso
Alfonso Rueda, durante su discurso / Foto: @EP

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, acudió este sábado en Barcelona al estreno de 'Unha Xeración Dous Mundos, en homenaje a los gallegos en Catalunya, a quienes ha destacado en su discurso: "Es un orgullo ver que sentís Galicia, que estáis perfectamente integrados en Catalunya pero que nunca olvidáis Galicia.

 

Durante el discurso del presidente, algunos asistentes le han interrumpido durante su discurso para reprocharle que no estuviese hablando en gallego, aunque un rato después sí que habló también en la lengua propia de su comunidad autónoma.

 

Rueda ha destacado además que "Galicia tiene los brazos abiertos para recibir a todos los que un día" acogieron a la gente que emigró.

 

Ha afirmado que Galicia y sus raíces están presentes en todas las autonomías de España y se ha dirigido a los gallegos y dsecendientes de gallegos que viven en Catalunya: "Volveré a Galicia diciendo que estoy muy orgulloso de lo que hacéis en Catalunya".

 

UNHA XERACIÓN, DOUS MUNDOS

'Unha Xeración. Dous Mundos' es una obra de teatro musical que narra varias historias de la migración a la comunidad catalana. La obra está impulsada por la Casa Gallega de L'Hospitalet y Xuntanza de Catalunya, con el apoyo de la Xunta y la Diputación de Barcelona.

Está creada por Manuel Prados y Xosé Carlos García, con la dirección artística de Xisco Feijóo y Artur Puga, y la colaboración de Xurxo Gándara y Cote González.
 

ASISTENTES DE GALICIA Y CATALUNYA

Al estreno de esta obra han acudido el conselleiro de Medio Rural de la Xunta, José González; el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda; el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, y el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, además de alcaldes de Galicia y Catalunya.

 

Por parte de la Comunidad de Catalunya, han estado presentes también el subdelegado del Gobierno de Barcelona, Carlos Prieto; el secretario general de Política Linguística de la Generalitat, Francesc Xavier Vila, el primer teniente de alcaldesa de Barcelona, Jaume Collboni, y el alcalde de Badalona, Rubén Guijarro.

 

Todos han sido recibidos en la puerta principal del teatro con una actuación de la Real Banda de Gaitas de Ourense y Sons de la Cossetània de Tarragona, y después Rueda, Prieto, Roca, Vila, Collboni y Guijarro, han realizado discursos antes de que empezara la presentación.

José Tomé Roca, presidente de la Diputación de Lugo y alcalde de Monforte de Lemos, ha dicho que la obra rinde "un homenaje tan merecido a toda la generación de gallegos que emigraron durante los años 60 y 70 a Catalunya" y ha destacado que, aunque las historias de migración tienen punto de partida triste, la historia de la inmigración gallega en Catalunya tiene un desenlace positivo.

 

"Cada emigrante tiene una historia propia y personal que es intransferible, llena de sueños, proyectos baches y esfuerzo, y todas crean un relato colectivo que forma parte del patrimonio", tanto de Catalunya como de Galicia, ha añadido.
 

Jaume Collboni, primer teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Barcelona, ha apuntado que las entidades gallegas en Catalunya son las que han "conservado el patrimonio gallego para los catalanes", y ha afirmado que la cultura gallega ya forma parte de la cultura barcelonesa y catalana.

 

Ha considerado, por otra parte, que el Liceu "es buen lugar" para el estreno de la obra, porque cree que se trata de un teatro que por su historia expresa la suma de identidades a través de la cultura.


Francesc Xavier Vila, secretario de Política Lingüítica de la Generalitat, considera que Catalunya y Galicia son dos pueblos que han tenido que aprender "a vivir en condiciones muy difíciles y a sobreponerse a los que quiere hacer desaparecer" sus lenguas.

 

Asimismo, ha explicado que durante mucho tiempo, el gallego fue la tercera lengua con más hablantes en Catalunya. Ahora es la cuarta. "Gracias a la cultura gallega, Catalunya se enriquece", ha afirmado.

Por su parte, Carlos Prieto, subdelegado del Gobierno de Barcelona, ha compartido con el público que su familia es de origen gallego, expresando que su historia personal y la de los presentes es "una historia común, llena de emotividad y de recuerdos".
 

Ha querido destacar también que este espectáculo es un homenaje a toda la gente que se fue de Galicia y encontró en Catalunya una tierra para vivir.


En cuanto a Rubén Guijarro, alcalde de Badalona, ha agradecido a los centros y entidades gallegas de Catalunya haber llevado a los catalanes las costumbres, la gastronomía y la cultura de Galicia. "Es difícil de entender ahora mismo la cultura catalana sin la gallega", ha asegurado.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE