Fallece el polémico cura y delincuente alma mater de la Fundación San Rosendo Benigno Moure
El religioso católico fue creador de unha redes de asilos máis importantes de Galicia, que es una de los principales empleadores privados en Ourense. Le condenaron a cinco años de cárcel por robar una herencia a una anciana pero solo pasó dos meses en prisión. Desde entonces, se desvinculó de la Fundación.
El sacerdote Benigno Moure ha fallecido durante la madrugada de este lunes en Ourense a los 92 años de edad. A lo largo de su trayectoria en la Diócesis, Moure impulsó la creación de la Fundación San Rosendo, de la que fue presidente hasta el 2011, aunque en los últimos años permaneció como presidente honorífico.
Según ha informado la Fundación San Rosendo, la capilla ardiente está instalada en el Residencia Santa Marta y permanecerá abierta hasta las 21,00 horas. Mientras que este martes, 22 de octubre, abrirá desde las 10,00 hasta las 16,00 horas.
Asimismo, el funeral se celebrará este martes a partir de las 17,00 hroas en la Catedral San Martín de Ourense y el entierro en Arnoia, en la intimidad familiar.
TRAYECTORIA
Benigno Moure cursó sus estudios de humanidades y filosofía en el Seminario Diocesano de Ourense y completó su formación en la Universidad Pontificia de Salamanca, donde se licenció en Teología.
Su primer destino tras ordenarse sacerdote fue en Xinzo da Limia (Ourense), "donde desempeñó tareas de coadjutor por orden del obispo de Ourense", monseñor Ángel Temiño Saiz.
Algunos de los reconocimientos que recibió esta figura a lo largo de su trayectoria fue la Medalla Castelao de la Xunta de Galicia (1993), "por su labor social en beneficio de Galicia", la Medalla de Oro e Hijo Predilecto del Ayuntamiento de Arnoia (1995) o la Medalla de Plata de Galicia, otorgada por la Xunta "en reconocimiento a la labor de la Fundación San Rosendo", entre otros.
El director de la Fundación San Rosendo fue condenado a cinco años de cárcel por un delito continuado de apropiación indebida de la herencia de una anciana incapacitada que estaba ingresada en uno de los centros geriátricos de la entidad que este presidía.
A pesar de la sentencia judicial firme, se llegó a convocar una manifestación en el año 2011 para que Moure no ingresara en prisión pero, finalmente, el cura sí pasó por la cárcel, en concreto, por la de Pereiro de Aguiar durante dos meses.
¿Qué es San Rosendo?
La Fundación San Rosendo de Ourense es una entidad sin ánimo de lucro que opera principalmente en la comunidad autónoma de Galicia. Su labor se centra en la atención a personas mayores y a personas con discapacidad, proporcionando servicios de asistencia integral. Fundada en 1992, la Fundación fue creada con el objetivo de mejorar la calidad de vida de aquellos que, por diferentes motivos, requieren de un cuidado especializado y apoyo en su día a día, especialmente personas de la tercera edad que no pueden mantenerse de forma autónoma. Su trabajo se fundamenta en principios como la dignidad, el respeto y la atención personalizada a cada individuo.
A lo largo de los años, la Fundación San Rosendo ha gestionado una amplia red de centros, que incluyen residencias para mayores, centros de día, y hogares de acogida para personas con discapacidad. Estos centros se distribuyen en las provincias de Ourense, Lugo, A Coruña y Pontevedra, aunque su sede principal está ubicada en Ourense.. Además, la Fundación realiza actividades terapéuticas, recreativas y culturales para promover un envejecimiento activo y saludable.
El enfoque de la Fundación San Rosendo es integral y se adapta a las necesidades particulares de cada persona atendida. Sus equipos están formados por profesionales de distintas áreas como la enfermería, fisioterapia, psicología y trabajo social. Además de sus servicios asistenciales, la Fundación colabora con diferentes organismos públicos y privados para mejorar las condiciones de vida de los colectivos vulnerables.
Escribe tu comentario