Tercer atraso en el pleito contra Baltar por exceso de velocidad y el juicio queda sin fecha
Además de una buena noticia en lo político -Baltar está inmerso ahora mismo en tratar de conservar la presidencia de la Deputación al quedar el PP a uno de la mayoría- es una buena noticia para el conservador en lo penal. En algunos casos, las dilaciones excesivas pueden conducir a la caducidad de la acción penal. Esto significa que si se supera el plazo establecido por la ley para llevar a cabo el proceso judicial, el reo puede quedar exento de responsabilidad penal y el caso puede ser archivado.
La huelga de funcionarios de la Justicia está teniendo un excaso impacto en Galicia -donde los trabajadores públicos ya consiguieron una mejora hace unos años tras movilizarse- pero más relevante en otras autonomías, como Castilla y León.
El juicio previsto para este 31 de mayo al que tenía que enfrentarse el presidente provincial del PP y de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, se ha suspendido por la huelga de funcionarios de la Administración de Justicia, según han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
Por el momento, según estas mismas fuentes, no se ha señalado ninguna otra nueva fecha para un juicio que se fijó para este día después de que Baltar no mostrase conformidad con la pena solicitada para él tras ser capturado por un radar a 215 km/h en la autovía A-52 el pasado 23 de abril.
TERCER ATRASO
El juicio estaba fijado para primera hora de este miércoles en el Juzgado de lo Penal de Zamora. Tras un primer aplazamiento por incomparecencia de su abogado, hubo una primera vista en Puebla de Sanabria, el 11 de mayo, pero no hubo sentencia de conformidad ante el rechazo de Baltar a asumir la pena que pedía Fiscalía: la retirada del carné durante un año; y una condena de seis meses de multa a razón de 10 euros diarios --1.800 euros--.
Escribe tu comentario