# Claves de la semana

Galicia alza la voz contra el crimen machista de O Bolo: protestas en más de 25 localidades

El feminismo gallego vuelve a las calles este martes 8 de abril con una jornada de protesta en más de una veintena de municipios para denunciar el asesinato machista ocurrido el pasado domingo en O Bolo (Ourense), el primero confirmado este año en Galicia. La Marcha Mundial das Mulleres impulsa esta convocatoria bajo el lema “Basta de violencia! O machismo mata!”.


|

Imagen de la casa precintada tras el asesinato machista en O Bolo
Imagen de la casa precintada tras el asesinato machista en O Bolo

Las concentraciones tendrán lugar a lo largo del día de hoy, martes, en distintos puntos de Galicia para exigir justicia por el feminicidio de una mujer de 76 años en la parroquia de As Ermidas. El crimen, presuntamente cometido por su marido, ha provocado una oleada de indignación social y feminista en toda la comunidad.

 

El juzgado de Instrucción número 1 de Trives ha decretado prisión provisional, comunicada y sin fianza para el presunto autor del crimen. El hombre está siendo investigado por un delito de homicidio y otro de maltrato habitual, con la agravante de parentesco. Según fuentes judiciales, ya se han iniciado las diligencias para esclarecer por completo los hechos y valorar si existían antecedentes previos de violencia en el hogar.

 

 

 

El teniente de alcalde de O Bolo, Miguel Ángel García Fariñas, sobrino de la víctima, expresó públicamente el dolor de la familia y la necesidad de alzar la voz. En sus palabras, se mostró consternado por no haber podido prever lo ocurrido y subrayó la importancia de denunciar. Según afirmó, su tía nunca quiso presentar denuncia pese a lo que ya sospechaban algunos familiares.

 

"Ahora tenemos cargo de conciencia pensando si podíamos haber hecho algo", lamentaba en declaraciones a medios locales el propio García Fariñas. Su testimonio resume el sentimiento de impotencia que acompaña muchos casos de violencia de género silenciada.

 

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha acordado por unanimidad decretar el luto en el municipio desde las 14.00 horas de este lunes hasta las 23.59 del miércoles 9 ante el crimen que acabó con la vida de Josefa.

 

 

 

 

Conocatorias de la Marcha Mundial das Mulleres para este martes

Los actos de protesta de este martes se celebran en lugares emblemáticos de cada localidad, casi todos a última hora de la tarde.

 

En A Coruña, la protesta está convocada a las 20:00 horas en el Obelisco. En Santiago de Compostela, tendrá lugar en la Praza 8 de marzo a la misma hora. En Vigo, será frente al Museo Marco, también a las 20:00. En Pontevedra, la concentración será en la Audiencia Provincial. En Ourense, en Castañeira, y en Ferrol, en la Praza de Armas, todas ellas a las 20:00 horas.

 

En otras localidades también se ha previsto participación destacada. En As Pontes, la cita será a las 20:30 en la Praza do Hospital; en Betanzos, a las 20:00 en el Palco da Música; en Cangas, a las 20:30 diante do Concello; y en Moaña, a las 19:30 en los Xardíns do Concello.

 

En el oriente gallego, A Gudiña ha convocado su protesta a las 12:30 delante del Concello. También se suman municipios como A Rúa (20:00, Praza do Concello), Melide (20:30, Praza do Convento), Chantada (20:30, Praza do Cantón), O Rosal (20:30, diante do Concello), y O Porriño (20:00, diante do Concello).

 

En la Mariña lucense y zonas próximas, las concentraciones serán en Ribadeo (20:00, Praza 8 de marzo) y Ribadavia (20:00, Praza da Madalena). También se movilizarán Ribeira (20:00, Praza do Concello), Vilalba (20:30, Casa da Cultura), Tui (20:30, Praza da Inmaculada), y Val Miñor (20:00, Cruce da Ramallosa).

 

En el sur, además de Vigo, están previstas protestas en O Rosal (20:30, diante do Concello) y en Vilagarcía (20:00, Praza de Galicia). Localidades como Moraña (20:30, diante do Concello), Carnota (20:00, Praza da Pedra) y Celanova (20:00, Praza das Pitas) también participarán.

 

Una llamada colectiva contra el machismo

La Marcha Mundial das Mulleres ha impulsado esta jornada como una respuesta unitaria ante el primer crimen machista del año en Galicia, confirmado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. Reclaman políticas efectivas, más recursos y que no se mire hacia otro lado ante señales de violencia.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias