Gaza bajo lupa: el drama palestino a debate en A Coruña

A Coruña acogerá este miércoles 26 de febrero, a las 20:00 horas, un evento para entender la dramática situación en Gaza. El Centro Fonseca será el escenario del coloquio “Gaza. El genocidio a la vista de todos”, organizado por el grupo local de Amnistía Internacional. La cita reunirá a Esteban Beltrán, director de la sección española de esta organización, y a Raquel Martí, máxima responsable de UNRWA España, en una charla moderada por la periodista coruñesa Teba Chacón, de Cadena SER.


|

Durante el encuentro, Raquel Martí expondrá la delicada situación que atraviesa UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, en el Territorio Palestino Ocupado. En los últimos días, los medios han informado sobre ataques del ejército israelí a escuelas gestionadas por esta entidad, así como las repercusiones de una reciente ley aprobada en Israel que prohíbe las operaciones de la agencia en el país. Esta normativa  ha generado preocupación por su impacto en la ayuda humanitaria en la zona.

 

Por su parte, Esteban Beltrán abordará las conclusiones de un informe publicado en diciembre por Amnistía Internacional, titulado “Es como si fuéramos seres infrahumanos”: El genocidio de Israel contra la población palestina de Gaza”.  Este informe, publicado en diciembre, ofrece un análisis detallado y exhaustivo de la ofensiva militar lanzada por Israel en Gaza tras los ataques mortales liderados por Hamás el 7 de octubre de 2023. Este documento, elaborado a partir de una investigación independiente llevada a cabo por la organización, documenta las graves consecuencias humanitarias y las presuntas violaciones de derechos humanos ocurridas en el enclave palestino durante el conflicto.

 

El texto recoge testimonios directos de personas afectadas y describe cómo las operaciones militares israelíes han impactado a la población civil, incluyendo bombardeos masivos, desplazamientos forzados y la destrucción de infraestructuras esenciales como viviendas, hospitales y escuelas. Según el informe, estos actos han contribuido a una crisis humanitaria sin precedentes, con miles de víctimas y una situación de devastación generalizada para los habitantes de Gaza.

 

Además, el documento acusa a Israel de llevar a cabo acciones que, según las conclusiones de Amnistía Internacional, podrían constituir crímenes de guerra e incluso apuntar a un patrón de genocidio, término que la organización emplea para subrayar la magnitud y la intencionalidad de los ataques contra la población palestina. El informe también critica la falta de acceso a ayuda humanitaria y las condiciones de vida extremas a las que se ha visto abocada la población, describiéndolas como un trato que deshumaniza a los afectados.

 

Bebé muerto en el ataque a Gaza en una foto de Mohammed Zaanoun
Bebé muerto en el ataque a Gaza en una foto de Mohammed Zaanoun

 

Esteban Beltrán, al frente de Amnistía Internacional en España desde 1997, aporta su experiencia como investigador en países como Guatemala o Panamá, además de su faceta como escritor y docente. Raquel Martí, doctora en Historia y directora ejecutiva de UNRWA España, combina su labor académica con una larga carrera en proyectos de desarrollo en África, Asia y Latinoamérica. La moderación correrá a cargo de Teba Chacón, una voz conocida en la radio gallega con más de 25 años de trayectoria.

 

El coloquio, abierto al público, busca acercar a los coruñeses las claves de una crisis que, según los organizadores, no puede seguir pasando desapercibida.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias