# Claves de la semana

La Cofradía de Noia anuncia la "inmediata" constitución de una plataforma comarcal de afectados por San Finx

La cofradía ha defendido que la sociedad "está indignada" y que "defenderá sus intereses hasta las últimas consecuencias"

Manifestación en la alameda de Noia contra la decisión de la Xunta de Galicia de autorizar el vertido de 889.885 metros cúbicos de aguas residuales al arroyo de As Rabaceiras, en la ría de Muros y
Archivo - Manifestación en la alameda de Noia contra la decisión de la Xunta de Galicia de autorizar el vertido de 889.885 metros cúbicos de aguas residuales al arroyo de As Rabaceiras / Foto: @EP

La Cofradía de Noia ha anunciado la "inmediata" constitución de una plataforma comarcal de afectados por la explotación de la mina de San Finx. Se trata de una medida más ante la "automatización" que tiene la empresa minera por parte de Augas de Galicia para "el vertido de aguas residuales contaminadas y la posterior explotación del complejo".

 

La cofradía ha advertido frente a ello que la sociedad "está indignada" y que "defenderá sus intereses hasta las últimas consecuencias", para lo que se va a constituir esta plataforma de afectados, a la que se podrán adherir todo tipo de colectivos, entidades, asociaciones, empresas, clubes y partidos políticos que puedan estar afectados directa o indirectamente.

 

Amiman también a la sociedad en general a formar parte de dicha plataforma, con el fin de reivindicar su medio de vida, el medio ambiente, el comercio, la salud y la cultura.

 

La Cofradía de Noia hace de nuevo un llamamiento a la "cordura" de la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, para que "paralice la ejecutividad de la automatización", al respecto de lo que la responsable de este departamento autonómico ha defendido en el Parlamento que lo que ha autorizado es una estación depuradora. La Cofradía, por su parte, solicitó como medida cautelar urgente, al tener conocimiento de esta autorización, la no ejecución de la misma.

 

A efectos de mantenerse reuniones y que se puedan enviar solicitudes de adhesión, la cofradía informa de que está habilitado su correo electrónico cofradia@cofradianoia.org.
 

"IMPACTO"

En este escenario, advierten de que, de no suspenderse la autorización, el vertido de las aguas que la empresa australiana pretende bombear desde las plantas de la mina "causará un enorme daño ambiental y prejuicio económico" al sector del mar.

 

Lo recuerda así el vaciado de las plantas inundadas, que requieren un bombeo y vertido constante de grandes proporciones e incluso duplicará el caudal del río durante la mayor parte del año, "no soluciona nada ni posibilita la actividad minera".


Hace una semana, en torno a unas 3.000 personas, según los colectivos convocantes, participaron en la manifestación convocada por la Cofradía de pescadores de Noia, Portosín y Mexilloeiros Olvimar, en contra de la autorización por parte de la Xunta del vertido de un total de 889.885 metros cúbidos de aguas residuales proecedentes de la antigua mina de San Finx, en la ría de Muros y Noia. "El mayor banco marisquero del mundo", aclaran.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE