Historias Silenciadas, una pequeña obra maestra sobre ser LGTBI+ en una pequeña villa (vídeo)
Informativo, diverso, emotivo pero no sensiblero ... Historias Silenciadas es un pequeño documental en la que diez vecinos de A Guarda relatan sus experiencias como personas LGTBI+. Tras el éxito de su estreno, llega a Youtube.
Ser LGTBI+ en esta sociedad puede ser complicado porque, pese a los avances legales de las últimas décadas, perviven muchos perjuicios. En principio, serlo en una villa pequeña como A Guarda, de unos 10.000 habitantes, podría resultar mucho más complejo. Sin embargo, en los relatos de "Historias silenciadas", un nuevo documental, se deduce a que el grado de discriminación varía según cada caso, a menudo en función de la edad, la tendencia sexual de cada persona y del apoyo que tenga de su entorno más próximo.
"Historias silenciadas" se estrenó al hilo de la celebración del Día del Orgullo 2024 en A Guarda. Es un corto documental que reúne testimonios de 10 personas LGBT+ de la localidad. En esta obra, los participantes comparten sus vivencias, pensamientos, necesidades y deseos desde una perspectiva íntima y personal.
El documental se enmarca dentro del proyecto "A Guarda Diversa" y ha sido producido por la cooperativa Outrora, con la coordinación del Centro de Información ás Mulleres (CIM). El financiamiento fue proporcionado por el Concello da Guarda y la Deputación de Pontevedra.
La obra, dirigida y producida por An Diz Neira y Nuria Martínez Lomba, con Eire Cid a cargo de la grabación y edición, tuvo una gran acogida durante su estreno en el Centro Cultural de A Guarda. Debido al éxito del evento, el documental ahora está disponible para el público en general a través de YouTube. En un solo día acumula más de mil reproducicones:
Escribe tu comentario