# Claves de la semana

¿Qué es el handling? La huelga en Iberia que obligó a cancelar más de 400 vuelos y afectó a 45.000 pasajeros

Pese a las reuniones celebradas a lo largo de las últimas horas, la postura de Iberia no ha variado y los sindicatos mantienen la huelga que arranca hoy hasta el próximo 8 de enero. 

Handling huelga
Foto: CC.OO. Euskadi

 

Cientos de vuelos cancelados y decenas de miles de personas que vieron amenazada su vuelta a casa después de las fiestas. Con previsión de registrar un gran tráfico de personas en la primera operación salida de 2024, los aeropuertos de todo el país se vieron condicionados en los últimos días por la posibilidad de que el servicio de handling de Iberia celebrase la huelga anunciada para los días 5, 6, 7 y 8 de enero, fechas críticas para todas las aerolíneas. Las reuniones de los últimos días -la última en la mañana de ayer- no acercaron posturas entre las partes y, en este escenario, los sindicatos UGT, CC.OO, USO y el Comité Intercentros llaman a los trabajadores a participar en las jornadas de huelga, mientras que el 92% de los pasajeros ya han sido reubicados o han recibido el reembolso de su billete y los servicios mínimos permitirán operar los considerados vuelos esenciales. 

 

 

UNA HUELGA COCINADA A FUEGO LENTO

Sin embargo, a muchos usuarios les puede resultar una huelga extraña. No se trata de una huelga de pilotos, ni del personal de cabina, ni de controladores aéreos. Entonces, ¿por qué se cancelan los vuelos? ¿Qué es el personal de handling y por qué son tan importantes sus reivindicaciones? 

 

Para entender esto hay que puntualizar en primer lugar que el conflicto tiene su raíz en el hecho de que la compañía perdiera la licencia de operador en ocho de los grandes aeropuertos en el último concurso de Aena. Tal y como dicta el convenio, los trabajadores de handling serían subrogados a la nueva empresa adjudicataria, algo que los sindicatos no ven con buenos ojos por la posibilidad de que esto signifique perder derechos laborales conquistados a lo largo de los últimos años. 

 

Los sindicatos solicitaron entonces que la aerolínea se acoja al 'autohandling' y mantenga así a gran parte de su plantilla, pero desde Iberia no contemplan esa posibilidad. Por su parte, desde USO, en declaraciones para Galiciapress, achacan la huelga a la postura "inmovilista" adoptada por la compañía sin acreditar por qué el autohandlig es deficitario. 

 

¿DE QUÉ SE ENCARGA EL PERSONAL DE HANDLING?

Isabel Rubio, vicesecretaria general de USO Sector Aéreo, explica que es el handling y qué funciones realizan los operarios de este servicio. "Los aviones necesitan una asistencia en tierra. Nos encargamos tanto de la carga y descarga de equipajes y correos como de la facturación y el embarque de pasajeros, así como el deshielo de las aeronaves, el combustible... Todos los trabajos que se realizan en tierra, que son múltiples, muchas aerolíneas no tienen personal de tierra que se los haga", relata Rubio.

 

Handling iberia huelga
Foto: EP

 

"Contratan con un operador estos servicios. Para hacer estos servicios Aena tiene que conceder una licencia de handling, que es la que permite ser operador y asistir a las aerolíneas que no tienen personal de tierra", refieren desde USO sobre unos servicios que representaban para Iberia "un 25% de su actividad". 


"Si Iberia aplica el autohandling, algo que desde Aena ya dijeron que no tendrían inconveniente en conceder el permiso, Iberia mantendría al 75% de la plantilla. Eso es lo que pedimos, porque a eso se comprometió en el convenio colectivo", reprende Rubio, que cifra en 4.000 los trabajadores afectados. La respuesta de Iberia, hasta la fecha, es que "no va a existir como Iberia en tierra" en los aeropuertos en los que perdió la citada licencia. La aerolínea no se cierra a la posibilidad de llegar a un acuerdo, pero hoy parece muy lejano. 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE