La comida rápida pero sana se expande en Galicia al abrir Aloha Poké en A Coruña
Algas, kombucha, miso ... La propuesta culinaria de esta franquicia no es la habitual en el país. Ahora bien, tampoco lo es su concepto, que es el de comida rápida pero saludable. De ahí que haya muchas miradas sobre ver cómo evoluciona este nicho de mercado. Aloha Poké ya estaba en Vigo y ahora abre en A Coruña.
El concepto que vende la cadena de franquicias es de Healthy Fast Food. Es comida rápida pero sana, sin fritos, presentada con una filosofía sostenible en un ambiente singular y desenfadado.
El nuevo local de A Coruña está abierto desde el jueves. En concreto en Rúa Galera, 49. Cuenta con 110 metros cuadrados y tiene capacidad para 28 comensales. Se trata de un establecimiento bajo el modelo de franquicia de Aloha Poké.
TARGET DEL NEGOCIO
Guillermo Fuente, CEO y fundador de Aloha Poké afirma que el desembarco en A Coruña "llega en el momento adecuado", cuando cada vez hay más conciencia de la importancia de comer bien, aunque sea rápido.
La propuesta está dirigida a un público diverso, desde jóvenes, familias, estudiantes, hasta trabajadores de oficinas y deportistas.
Esta apertura representa el segundo local de la cadena en Galicia, sumándose a su presencia en Vigo. Ambos locales son zonas céntricas y visitadas por turistas, la rúa Galera en A Coruña y Rosalía de Castro en Vigo.
La historia de Aloha Poké se remonta a sus raíces en Hawái, donde el concepto de poké se originó. El poké es un plato tradicional hawaiano que combina pescado crudo cortado en trozos, generalmente atún o salmón, con una variedad de ingredientes frescos y sabrosos. Este plato se ha convertido en un favorito en Hawái y ha ganado popularidad en todo el mundo debido a su sabor delicioso y su enfoque saludable.
Fue en 2016 cuando Aloha Poké dio sus primeros pasos en España, introduciendo este concepto innovador y saludable en Barcelona. Aloha Poké comenzó a abrir nuevos locales en diferentes ciudades de España algunos mediante el modelo de franquicia.
Escribe tu comentario