# Claves de la semana

El dueño de Sargadelos matiza que no pretende "un cierre", pero mantiene su desafío a Inspección de Trabajo

Trabajadores que fueron a sus puestos interpretan que la situación está en vías de solución, pero la dirección niega que garantizase los empleos

|

Un inspector junto a los trabajadores de la fábrica de cerámica de  Sargadelos, que se han concentrado al llegar al trabajo, a 3 de abril de 2025, en Cervo, Lugo

Trabajadores que fueron a sus puestos interpretan que la situación está en vías de solución, pero la dirección niega que garantizase los empleos

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, sostiene su desafío a Inspección de Trabajo tras las irregularidades detectadas por la detección de "polvo de sílice cristalino" en la fábrica de Cervo (Lugo), pero aclara que no pretende "un cierre", sino "entre tanto no se subsana el problema, proteger la salud de los trabajadores".

En una nueva carta fechada este jueves y dirigida a "organismos varios de jefes (as)", Segismundo García relata que han llegado a recibir alguna "amenaza por parte de alguna autoridad" con que la emblemática empresa gallega puede enfrentarse a "responsabilidades varias y graves" si no se permite el reingreso de los trabajadores, que este jueves se encontraron las puertas de la factoría cerradas.

Pero Segismundo García alega que se trata de puestos de trabajo "contaminantes o contaminados", según la propia Inspección de Trabajo. "Perdonen nuestra ignorancia y buena fe, nosotros no pretendemos un cierre", sostiene ahora el dueño de Sargadelos, solo 24 horas después de que comunicase, en otra carta dirigida al departamento laboral, la clausura de las instalaciones "ante la imposibilidad de resolver en plazo las deficiencias" que habían sido detectadas, un total de 36, que conllevaron una multa de 5.000 euros.

En su nueva misiva de este jueves, el empresario relata que en la jornada de este jueves se desplazó hasta allí un inspector de trabajo al cual define como "amable" y del cual da incluso su nombre. "Preguntado si se podría trabajar ya en las instalaciones de producción, se remite a lo ya actuado, pero que puede haber flexibilidad en los plazos dados para la corrección de las deficiencias y que no ve inconveniente en que los trabajadores accedan a sus puestos de trabajo", explica García, quien lo contrapone con que la anterior inspectora requirió a la empresa que "en el plazo inmediato" se adopten medidas en la factoría, cuyas instalaciones son Bien de Interés Cultural.

Por ello, Sargadelos mantiene "la imposibilidad de articular medidas ordenadas" y defiende "el cese de la actividad del personal más expuesto al polvo de sílice cristalino, con el fin de proteger la salud de los operarios". Sin embargo, García comenta en su nueva misiva que recibieron "diversas llamadas telefónicas" con el mensaje de que no deben "dramatizar... y que el personal debe reincorporarse a sus puestos de trabajo".

En su reto a Inspección de Trabajo, Segismundo García pone en mayúsculas en la misiva la solicitud de "aclaración sobre nuestras obligaciones sanitarias" e incluso coloca la pelota en el tejado de la autoridad laboral para que éstas sean "notificadas fehacientemete y asumiendo la responsabilidad de las posibles enfermedades profesionales que puedan surgir por la autoridad competente ordenante".

DISTINTAS INTERPRETACIONES
Tras horas fuera de la planta de Cervo, los trabajadores que este jueves acudieron a sus puestos de trabajo pasadas las 7 de la mañana, pudieron mantener una reunión con Segismundo García, quien les trasladó "tranquilidad", pese a transmitirles que no sabía cuándo se iba a solucionar la situación.

Varios trabajadores que participaron en esa reunión interpretan que el mensaje lanzado es que la situación está en vías de solución y aunque a su salida incluso algunos comentaron que les dijo que seguirían recibiendo sus salarios, fuentes del entorno de Segismundo García se pusieron en contacto con Europa Press para negar que en ese encuentro el directivo garantizase expresamente los empleos y que les transmitiese que prevé que la semana que viene vuelvan a trabajar.

Sin embargo, a su salida, tanto trabajadores como representantes sindicales sí interpretaban que no habrá despidos, después de que Segismundo García les pidiese tiempo para negociar una salida al conflicto y que estuvieran "tranquilos". Los trabajadores decidieron volver este viernes a su hora --las 7,00 horas-- "para cumplir" y que nadie les reclame que no estuvieron en su puesto de trabajo, hasta las 15.00 horas.

Este jueves entró a mediar la Xunta de Galicia, a través del conselleiro de Emprego, el también empresario José González, quien pidió a Inspección de Trabajo la "máxima flexibilidad dentro de la legalidad" con Sargadelos e instó al propietario a reabrir la factoría de Cervo.

También el propio presidente gallego, Alfonso Rueda, se pronunció abogando por dar "facilidades" para que Sargadelos pueda cumplir las medidas impuestas por Trabajo y evitar el cierre.

La alcaldesa de Cervo, Dolores García (PP), acudió temprano a Sargadelos para entrevistarse tanto con trabajadores como con la dirección de la empresa, "con la intención de llegar a un acuerdo lo antes posible" para evitar el cierre de esta emblemática fábrica.

"CIERRE PATRONAL"
Ante las puertas de la factoría, el inspector de Trabajo ya había alertado la mañana del jueves de que se trataba de un "cierre patronal" y había advertido de que está "fuera de la legalidad". Fuentes del Ministerio de Trabajo consultadas por Europa Press señalaron que la resolución del conflicto --toda vez que no consta la apertura de un ERE-- está en manos del propio empresario.

Sin representación sindical desde hace años, tras conflictos con el dueño de Sargadelos como el protagonizado por la en su día presidenta del comité Rogelia Mariña, la plantilla ha estado asesorada este jueves por representantes como José Antonio Zan (CC.OO.) y Xurxo Caldeiro (CIG).

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias