Unións Agrarias se reúne con los grupos parlamentarios para pedir precios lácteos justos
El PSdeG alerta del cierre de una granja de leche al día y reclama a la Xunta que convoque a la Mesa do Lácteo
Unións Agrarias (UU.AA.) lleva a cabo reuniones con los grupos parlamentarios para presentar una campaña en la que pide precios lácteos justos. Busca "poner pie en pared" y "romper una inercia asentada en Galicia desde hace muchos años sin que haya razón" para cobrar "una media de cuatro céntimos menos" que el resto.
En declaraciones a los medios en el Parlamento, el secretario xeral de Unións Agrarias, Roberto García, ha pedido que haya "criterios objetivos" que determinen el precio de la leche, puesto que "no tiene sentido que un ganadero de Vegadeo cobre seis céntimos más por un litro de leche que un ganadero de Ribadeo", lo que "es simplemente una estrategia de la industria de cambiar de manos los beneficios".
Remarca que en abril se renuevan el 90% de los contratos lácteos gallegos y requiere que "se empiece a recortar ese diferencial". Subraya que, pese al alza de precios de la última etapa, "siguen cerrando explotaciones" ante el aumento de costes, pues "no llega con que no pierdan dinero, sino que tienen que tener un margen de beneficios".
García demanda a la Xunta que se condicionen las ayudas a la industria en positivo para aquellas empresas que "no tienen sanciones" y cumplen la normativa en relación con los pagos a ganaderos.
CIERRE DE GRANJAS
Al respecto, la diputada socialista Lara Méndez ha alertado del cierre de unas 350 granjas lácteas al año en Galicia, lo que supone una al día. De este modo, la comunidad se queda con poco más de 5.000 explotaciones que hacen entregas a cierre de 2024
Por ello, reclama a la Xunta que active la Mesa do Leite con una periodicidad de reuniones para analizar esta problemática, para lo cual llevará una moción al pleno del Parlamento gallego.
Méndez insta al Gobierno gallego a que se garantice una negociación justa de precios entre ganaderos e industrias a través de la figura de mediador. "Estamos viendo cómo el valor añadido se perdió durante muchos años", lamenta, sin "aprovechar esa oportunidad", por lo que apela a "revertir esa situación".
Escribe tu comentario