El IGAPE anula los plazos de las ayudas recién convocadas debido al colapso de su web
El Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE) ha decidido anular los plazos establecidos para las ayudas convocadas el pasado martes, tras los problemas técnicos que provocaron el colapso de su página web. Esta medida afecta a numerosos autónomos, pymes y emprendedores que intentaban acceder a las subvenciones para la digitalización y la internacionalización de sus negocios, entre otras muchas.
La Consellería de Economía reconoció que hubo un "desbordamiento de los servidores" debido al alto volumen de accesos simultáneos. Aunque afirmaron que el problema se resolvió "a la mayor brevedad posible", muchos usuarios continuaron experimentando dificultades hasta el día siguiente.
El IGAPE, por su parte, atribuyó algunos de los problemas de acceso a bloqueos realizados por su proveedor de internet debido a los repetidos intentos de conexión. La institución aseguró estar trabajando con el proveedor para desbloquear las IP afectadas.
El colapso del portal web se produjo al poco tiempo de abrirse los plazos para las solicitudes, lo que impidió a muchos interesados completar sus trámites en forma.
Ante la magnitud del problema, el IGAPE anunció la suspensión temporal de los plazos para dar tiempo a solucionar los fallos técnicos y permitir que todos los solicitantes tuvieran la misma oportunidad para presentar sus solicitudes. La nueva decisión, que incluye la anulación de los plazos previos, ha generado cierto malestar entre algunos de los afectados, quienes temen que la medida retrase aún más los procesos administrativos.
El anuncio de la anulación de los plazos ha dejado una sensación de incertidumbre entre los autónomos y pequeñas empresas que esperaban contar con estas ayudas para sus proyectos. Varios afectados han expresado su preocupación por la falta de claridad en cuanto a la nueva fecha de apertura de los plazos y los trámites que deberán seguir. En este sentido, se prevé que en los próximos días se realicen nuevas comunicaciones para explicar el proceso actualizado.
Esta situación ha puesto de manifiesto la necesidad de robustecer los sistemas informáticos de la administración pública, especialmente cuando se trata de procesos competitivos con recursos limitados y alta demanda.
Escribe tu comentario