La Xunta subastará bajos comerciales desde 3.700 euros y plazas de garaje desde 2.600
La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda de la Xunta de Galicia ha anunciado una próxima subasta pública de más de 500 inmuebles, con una concentración significativa en áreas urbanas. Los precios mínimos variarán según la ubicación y características de los bienes ofertados, con locales comerciales que oscilan entre los 3.700 y los 420.306 euros, y plazas de garaje entre los 2.600 y los 18.516 euros para la compra, y entre los 78 y los 720 euros anuales para el arrendamiento. Se espera una alta demanda, especialmente en ciudades como Vigo, Pontevedra y Ferrol, donde se encuentran la mayoría de los inmuebles en oferta. Es importante destacar que los locales comerciales se encuentran en inmuebles de VPP, mientras que las plazas de garaje son resultado de normativas urbanísticas locales.
La Xunta sacará a subasta 369 plazas de garaje y 142 bajos comerciales para alquiler o compra ubicados en edificios de promoción pública de titularidad autonómica, la mayoría situados en ciudades gallegas.
Se trata de una puja que llevaba sin ser convocada desde el año 2016 y que será activada próximamente por la Administración autonómica, como ha sido acordado en la reunión del Consello de la Xunta de este jueves.
Según ha explicado en la comparecencia de prensa el presidente gallego en funciones, Alfonso Rueda, el Gobierno autonómico estima una "demanda importante" de cara a este proceso, dado que "la mayoría" de los inmuebles donde se ubican están en ciudades.
Los más de 500 inmuebles incluidos en la subasta se encuentran dispersos por toda la región, aunque destaca una concentración significativa en las áreas urbanas. Específicamente, de los 142 locales comerciales disponibles, 91 se localizan en municipios clave como A Coruña, Ferrol, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo. Por su parte, de las 369 plazas de garaje en oferta, la gran mayoría se sitúan en viviendas de protección pública (VPP) en las 7 principales ciudades gallegas.
En cuanto a los precios base de referencia para participar en la subasta, Rueda destacó que estarán detallados para cada inmueble en la convocatoria. Por ejemplo, para los locales comerciales, los precios mínimos oscilarán entre los 3.700 euros de un predio en Ortigueira a los 420.306 euros de uno en Ferrol, dependiendo de la ubicación y características del local. Mientras tanto, para optar por el arrendamiento, las ofertas mínimas irán desde los 111 euros anuales hasta los 12.600 euros.
En lo que respecta a las plazas de garaje, los precios de referencia para la compra varían entre los 2.600 euros y los 18.516 euros, mientras que para el alquiler oscilan entre los 78 euros anuales y los 720 euros. Esta variación en los precios refleja la diversidad de oferta disponible en la subasta.
El énfasis en la ubicación de los inmuebles, especialmente en áreas urbanas, sugiere una demanda significativa, especialmente para las plazas de garaje. Se espera que la disponibilidad de inmuebles en ciudades como Vigo, Pontevedra y Ferrol atraiga a numerosos interesados.
Es importante tener en cuenta que los locales comerciales objeto de la subasta se encuentran en inmuebles de VPP, donde la normativa municipal prohíbe destinar los bajos a otros usos. Por otro lado, las plazas de garaje son resultado de normativas urbanísticas locales que requieren la construcción de múltiples plazas por vivienda, con diferentes proporciones según el municipio.
En resumen, la próxima subasta pública de inmuebles de la Xunta de Galicia ofrece una amplia variedad de opciones tanto para la compra como para el arrendamiento en áreas urbanas y rurales de la región. Los interesados pueden consultar los detalles específicos de cada propiedad en la convocatoria oficial, todavía no publicada.
Los bajos y plazas de garaje saldrán a subasta para su alquiler o venta, aunque tendrán prioridad aquellos que apuesten por una adquisición.
Escribe tu comentario