La matriz de Facebook, Meta, también despedirá pronto a miles de trabajadores
Los despidos en los grandes nombres del sector de las redes sociales apuntan a que nunca fueron un modelo de negocio sostenible a largo plazo pese a su enorme influencia en la opinión pública mundial.
Tras la polémica llegada de Elon Musk a Twitter, Meta, la compañía propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, también prepara un recorte masivo de trabajadores.
De hecho, según ha informado The Wall Street Journal, la empresa dirigida por Mark Zuckerberg notificaría "miles de despidos" el próximo miércoles 9 de noviembre.
Si se cumple, podría ser el mayor recorte de puestos de trabajo en el sector tras el crecimiento de la industria durante y tras la pandemia. Actualmente, unas 87.000 personas trabajan para esta compañía.
Esta ola de despidos puede llegar poco después de que los altos cargos de Meta pidieran a los empleados que cancelasen los viajes no esenciales a partir de esta misma semana, alegando a los temores de que el aumento de la inflación pueda llevar a la economía a la recesión.
El CEO de Meta ha asegurado recientemente que su empresa se centraría en invertir en "una pequeña cantidad de áreas de crecimiento de alta prioridad".
Escribe tu comentario