El valor del mercado de las criptomonedas vuelve a repuntar

Las criptomonedas suben de manera generalizada tras experimentar una de los peores momentos de su historia. En España hay alrededor de 8 millones de inversores en criptoactivos


|

 

El mercado de las criptomonedas coge aire. Al menos, de momento. Esto es lo que muestra la evolución de las principales criptomonedas del mundo, que han visto cómo en un momento de incertidumbre económica en el mundo marcado, además, por la subida de los tipos de interés de Estados Unidos, no les ha afectado a ellas. Al menos de momento.

 

Tal y como se puede leer en el portal especializado Criptomonedas24, los inversores en este activo digital pueden ver el futuro con cierta esperanza después de unos meses en los que las caídas de valor han sido generalizadas, alcanzando incluso las criptomonedas más potentes del mundo como Bitcoin o Ethereum. Ahora mismo, sin embargo, el sector se ha estabilizado y son muchos los que auguran un periodo de estabilidad en este sector.

 

Según los últimos datos de esta semana, el precio del Bitcoin ha subido alrededor de un 8%, alcanzando un valor de 22.500 dólares. Una cifra que, aunque no es la más alta de su historia, si pone fin a un periodo de continuas caídas y desconfianza en el sector. De hecho, otras monedas digitales como Ether (ETH), Polkadot (DOT) y Polygon (MATIC) también han experimentado crecimientos durante la última semana, algunas incluso por encima de los dos dígitos.

 

En general, según los traders del sector de la criptomoneda, el mercado ha crecido un 3,8% hasta los 1,09 billones de dólares. Muchos, además, contemplan que el escenario actual es propicio para que, incluso, pueda alcanzar en las próximas semanas un valor de los 1,15 billones de dólares.

 

Las monedas más populares

En cuanto a las monedas más populares a la hora de invertir como Bitcoin 360 ai , el mercado está liderado por Bitcoin, Dogecoin y Ethereum. Estos activos digitales son, de hecho, la inversión más común en los mercados más consolidados del mundo como es Estados Unidos, donde alrededor de un 35% de los inversores cuenta con Bitcoin entre sus activos de inversión, según el Índice de Adopción de Criptoactivos de Finder.

 

Por zonas geográficas, el país donde es más popular la inversión en cripto activos es India, donde la tasa de adopción de la moneda es de un 29%. En Estados Unidos, por ejemplo, la tasa es de un 13%. Además, otro punto relevante de EE UU es que el último trimestre del año ha sido especialmente activo, ya que la propiedad de criptomonedas entre los estadounidenses se triplicó, según los datos facilitados por el mismo estudio donde se encuestaron a más de 7.000 personas.

 

La situación en España

España es uno de los países de la zona euro donde los ciudadanos más están apostando por este sector a la hora de colocar sus ahorros. Según un informe de Fintonic, el número de inversores en criptomonedas en España se ha multiplicado por 11 entre el primer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2022, lo que ha ido unido a un incremento en el uso de plataformas de compra venta de este tipo de activos digitales.

 

El perfil del inversor español es similar al del resto de países del mundo. En concreto,  es un hombre con unos 34 años de edad e ingresos superiores a los 2.000 euros mensuales.  En cuanto al número de personas, Haciendo hizo público que en España hay alrededor de 8 millones de personas que invierten en criptomonedas.

 

Cómo invertir en criptomonedas

El primer paso a la hora de invertir en estos activos digitales es el de escoger una plataforma o broker de confianza con el que poder realizar las operaciones. Entre estas se encuentran plataformas como eToro, aunque hoy en día son muchas, y de confianza, las que existen en el mercado. Es conveniente asegurarse de que la misma está sometida a la regulación del país.

Un segundo punto que hay que estudiar detalladamente es el de saber qué moneda digital es la que queremos adquirir. Las criptomonedas son un mercado muy volátil, por ello es conveniente huir de las emociones y centrarse en datos concretos y fiables, ya que en caso contrario se puede correr el riesgo de perder la inversión realizada.

 

Es probable, además, que en los próximos meses veamos a la banca tradicional apostar por este mercado de inversión, ya que se ha público “off the record” el interés de muchos de ellos de desarrollar fondos de inversión de criptomonedas ante la avalancha de clientes que están preguntando sobre el tema.


 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias