El hijo de una leyenda puede ser el gran bombazo del mercado de fichajes y la venta récord de un futbolista gallego
El Manchester City persigue la contratación de un centrocampista y ha puesto sus ojos sobre un futbolista nacido en A Coruña.
El reloj corre, el tiempo apremia y aquellos que no han hecho los deberes durante el mes de enero tienen solo unas horas para cubrir la ficha y entregársela a las autoridades antes de que el reloj toque las 12 de la noche, momento en el que los carruajes volverán a ser calabazas y no se admitan más contrataciones en el mundo del fútbol. El mercado de fichajes llega a su final y todavía muchos equipos persiguen apuntalar sus plantillas, algunos por urgencia y otros porque no han logrado cristalizar aquellas operaciones todavía tienen en marcha. Es el caso del Manchester City, un club que quiere cerrar al sustituto del lesionado Rodri en el tiempo que le queda a esta ventana de fichajes.
¿200 MILLONES EN FICHAJES?
Con el Real Madrid en el horizonte -se enfrentarán a los blancos la próxima semana por un pase a la siguiente fase de la Champions-, los citizens atraviesan un muy mal momento de forma. Lo evidenciaron ayer al caer en el Emirates ante el Arsenal con un contudente 5-1, una de las mayores goleadas sufridas nunca por un equipo liderado por Pep Guardiola.
Este enero el City ha sido uno de los grandes agitadores del mecado con las llegadas del extremo Omar Marmoush (75 millones de euros), y los defensores Khusanov (40 millones) y Vitor Reis (20 millones). Si logra una nueva contratación, es posible que el City ronde los 200 millones de euros gastados en invierno.
El dispendio de los mancunianos no ha terminado y esperan fichar, por fin, al remplazo de su pieza más importante, Rodri, el jugador que actúa de 5 en este City que ha sufrido mucho la ausencia del último Balón de Oro. Ni Kovacic, ni Matheus Nunes, ni convertir a Stones en un stoper han frenado la sangría que sufren los celestes, por lo que se han lanzado a por uno de los mejores del continente.
VENTA Y SUBIDÓN PARA EL BARÇA
Se trata de Nico González, centrocampista del Oporto y uno de los futbolistas más en forma de Europa en estos momentos en su demarcación. Lo constató el jueves, con un gol que permitió a los dragones pasar a la siguiente ronda de la Europa League y lo viene probando a lo largo de toda la campaña siendo uno de los futbolistas más determinantes en un cuadro portugués que, sin embargo, ha cesado al entrenador que los hizo ganar la Supercopa este año, por lo que Nico, hijo del legendario Fran, míto del Deportivo de La Coruña, no vería con malos ojos cambiar de club en busca de nuevos retos.
Nico llegaria a una Premier que lleva mesese sondeando su contratación. Antes que el City el Liverpool ya valoró poner encima de la mesa los 60 millones que contempla su cláusula de rescisión. Los red también quieren un ancla y el gallego sería el jugador que les diese ese equilibrio, pero ahora parecen los de Guardiola los más decididos, pese a que el Oporto ya ha desestimado una oferta de 50 millones de euros.
En el caso de que Nico llegue finalmente al City por 60 millones, el coruñés se convertiría en el gallego más caro de la historia, superando -doblando incluso- los 30 millones que pagó el Al-Ahli por Gabri Veiga hace dos años al Celta de Vigo. Borja Iglesias, con los 28 millones que pagó el Real Betis al Espanyol por el compostelano, y Johnny Otto, con su marcha al Wolverhampton por 21 millones desde el Atlético de Madrid -donde no llegó ni a debutar-, son otros "fichajes millonarios" que ha dejado el fútbol gallego, donde figuran otros nombres destacados como Lucas Pérez, Iago Aspas, Santi Mina, Iago Falque, Joselu, Denis Suárez Angeliño o el mismísmo Luis Suárez, el primer Balón de Oro del fútbol español.
En paralelo, el otro que vería con muy buenos ojos su venta es el FC Barcelona. Los de Flick tienen el 40% de los derechos de Nico, criado en La Masía, por lo que su venta a Inglaterra podría suponer un importante espaldarazo para el Barça, necesitado de ingresos millonarios para curar sus maltrechas cuentas. Por otra banda, su paso por el cuador culé garantiza a Guardiola una adaptación inmediata a su propuesta futbolística, pues Nico es un futbolista con 'ADN Barça', algo muy del gusto del de Santpedor.
Escribe tu comentario