# Claves de la semana

Horas decisivas en el Celta de Vigo: salidas bloquean la puerta de los fichajes gallegos que esperan turno

La dirección celeste trabaja en dar salida a los descartes con arios fichajes a punto de caramelo.

Garcu00e9s mouriu00f1o
Marián Mouriño y Marco Garcés, presidenta y director deportivo del Celta de Vigo | Foto: RC Celta

 

El mercado de fichajes de enero concluye en cuestión de poco más de 48 horas y en A Sede se esperan horas frenéticas. Las oficinas del Celta de Vigo tienen todos los teléfonos conectados y tinta en el fax para esta recta final de mercado, donde son todavía muchos los asuntos a resolver. Con un par de fichajes calientes y a punto de estallar, lo primordial ahora es hacer sitio a las llegadas, con alguna sorpresa en el apartado de salidas, con jugadores que prometían irse condenados a quedarse y otros que podrían hacer las maletas en el último minuto.

 

SALIDAS...

En el apartado de bajas encontramos tachados los nombres de Jonathan Bamba, Tadeo Allende y Luca de la Torre, jugadores que encontraron acomodo en la MLS después de no disponer de la confianza de Giráldez. También el de Carlos Dotor, esta vez con un asterisco, pues fue cedido en verano al Oviedo y este 2025 rompió su cesión para mudarse no muy lejos del Carlos Tartiere, sino a El Molinón, hogar del Sporting, eterno enemigo de los carbayones. 

 

 

Sin embargo, el capítulo de las ventas no está ni mucho menos zanjado. Encontramos el caso de Joseph Aidoo, lastrado por las lesiones cuando era un baluarte de la defensa celtiña. Su inactividad el pasado año le pasó factura y Giráldez ha dado prioridad a otros zagueros sobre el ghanés, que necesita minutos para recuperar el ritmo que lo llevó a ser uno de los mejores del equipo. Su salida al Real Valladolid parece cantada y es cuestión de horas que aterrice en Zorrilla para ser el remplazo de Juma Bah.

 

Otro que no ocupa una posición prioritaria en los planes del técnico es Manquillo. Su llegada hace un año estaba avalada por Rafa Benítez, pero tras el adiós del madrileño el defensor ha visto como sus minutos llegaban a cuentagotas. Las lesiones, la alta competencia y un rendimiento más bien discreto llevan al ex de Newcastle o Liverpool a valorar una salida, toda vez que le quedan seis meses de contrato en Vigo. 

 

En la rampa de salida sigue, aparentemente, Tanos Douvikas, aunque el tiempo apremia al heleno, mientras que el Celta no tiene excesiva prisa por despachar a un atacante del que están satisfechos y al que no quieren malvender. El nueve tiene que presentar una oferta atractiva a Garcés para que acepte su marcha, algo que podría precipitar los fichajes. 

 

 

El que sí se ha salido de la rampa de salida es Franco Cervi. El argentino ha dado un vuelco a su situación: de jugar poco más de un cuarto de hora liguero en 2024 a no perderse un solo choque en 2025. Ha estado presente en las cinco participaciones del Celta en lo que va de año, cuando parecía flirtear con el Alavés de Coudet, el hombre que lo trajo a Vigo. Ahora parece que su concurso sí es importante para el preparador de O Porriño, que no parece dispuesto a desprenderse de él.

 

A todos estos hay que sumar los nombres de Óscar Mingueza o Fran Beltrán, futbolistas con mucho cartel tanto en España como en el extranjero y por los que algunos clubes valoran pagar su cláusula, por lo que podrían protagonizar algunos titulares en esta recta final del mercado. 

 

 

...Y LLEGADAS

Si cristalizan las salidas programadas -o si hay sorpresas de última hora- el Celta podría hacer oficiales las llegadas de los gallegos Iker Losada y Stefan Bajcetic, este último en calidad de cedido. El de Catoira está pendiente de que se resuelva de una vez por todas la situación de Douvikas para dejar el Betis y regresar a casa un año y medio después. 

 

Del hispanoserbio, por su parte, se ha escrito mucho en los últimos días. Su situación en el RB Salzburgo no es la ideal y muchos equipos han preguntado al Liverpool, dueño de sus derechos, por el centrocampista. Las Palmas y Getafe lo sondean, pero el Celta tendría, en principio, las de ganar en una puja: pasado vigués, hijo de una leyenda del club y un entorno que conoce bien ofrecerían a Bajcetic el lugar ideal para seguir desarrollándose como futbolista. 

 

 

Además, el espacio salarial generado podría ser la oportunidad para fichar, por fin, a Ilaix Moriba. El Celta tiene ya los 4,5 millones que lo dejarían en Balaídos en propiedad, pero el problema es el alto salario que percibía en Alemania. Los olívicos estudian todas las fórmulas para poder adaptar sus cuentas al fichaje de un fubtolista que consideran fundamental en sus planes tando deportivos como económicos, pues a nadie se le escapa que Ilaix es una inversión de futuro con vistas a que pueda convertirse en una gran venta, quién sabe si ya este mismo verano. 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias