¡ELLAS! ¡ELLAS Y PARA SIEMPRE ELLAS! ¡España es campeona del mundo ante Inglaterra! (1-0)
Un gol de Olga Carmona en la primera parte sirvió a 'La Roja' para conquistar su primer mundial y coronarse como la mejor selección del planeta.
Solo podía ser con épica. Contra viento y marea, desde el patio del colegio hasta las antípodas, driblando obstáculos y prejuicios, las jugadoras de la Selección Española de Fútbol (ellas, y siempre ellas), han conquistado el cetro mundial pese a no partir como una de las selecciones favoritas. Con un fútbol vistoso y asociativo, las de Jorge Vilda superaron a una combativa selección de Inglaterra, que vendió cara su derrota en una final muy igualada y en la que cualquiera de los dos países se pudo llevar el título a casa desde Sidney.
España entró al partido con cierta sensación de inferioridad, pero un disparo al larguero sobre la meta de Cata Coll al cuarto de hora despejó la incertidumbre y despertó a unas jugadoras que en adelante empezaron a monopolizar la pelota, hasta que una internada de Carmona por el carril zurdo a la media hora de juego adelantó a España con un tiro cruzado a la cepa del poste que superó a Earps, impecable en todo el encuentro.
La segunda parte también tuvo a una España dubitativa en los primeros minutos, pero poco a poco se fueron creciendo a medida que pasaban los minutos y que el orden defensivo de 'La Roja', encabezada por una omnipresente Tere Abelleira -la gallega estuvo formidable en todos los aspectos del juego-, evitaba que las 'pros' tuviesen opciones ante Cata Coll, que resolvió todos los enfrentamientos con buena nota.
Un penalti que se demoró demasiado en la revisión y que erró Hermoso -o más bien que atajó Earps con una parada felina- hizo que la prolongación fuese de 13 minutos eternos, que sin embargo lo que hicieron fue probar la fortaleza de las ya sí campeonas del mundo, nombres para siempre inmortales en el deporte nacional. Con el título, España se convierte en la segunda selección tras Alemania en conquistar la Copa del Mundo tanto en el fútbol masculino como femenino. Gracias a ellas. Ellas y solo ellas.
ASÍ SE VIVIÓ EN GALICIA
La ciudad de Pontevedra ha salido este domingo a las calles a animar a la selección femenina de fútbol y, especialmente, a su vecina Teresa Abelleira (Pontevedra, 2000), nueva campeona del mundo.
Con una pantalla gigante instalada en la Praza da Ferrería, los pontevedreses vibraron durante los más de 90 minutos que duró la final que convirtió a España en campeona del mundo tras ganar 1 a 0 a la selección de Inglaterra.
Entre los asistentes, los abuelos de la número 3 del combinado español, que han dejado atrás los nervios y han celebrado este triunfo junto a otros familiares y con los centenares de aficionados que han acudido a la plaza pontevedresa para seguir esta final.
También en Poio, donde Teresa Abelleira jugó en el equipo de fútbol sala Poio Pescamar antes fichar por el RC Deportivo, se ha instalado una pantalla gigante en la que cientos de personas han seguido el encuentro este domingo.
El alcalde de la localidad, Ángel Moldes, que ha estado acompañado por el presidente de la Real Federación Galega de Fútbol (RFGF), Rafael Louzán, ha celebrado el "orgullo" que supone que Abelleira sea campeona de mundo. "Ya es parte de la historia y una referente. Estamos deseando recibirla en el ayuntamiento como se merece", ha manifestado.
Y en A Coruña, donde la futbolista pontevedresa formó parte del RC Deportivo antes de dar el salto al Real Madrid, también se han congregado multitud de personas para seguir el partido en la Praza de María Pita.
En otros rincones de Galicia, bares y terrazas se han llenado este domingo para ver este partido histórico que ha concluido de la mejor de las maneras, con la selección femenina inscribiendo su primera estrella de campeonas del mundo encima del escudo.
Asimismo, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha felicitado a la selección femenina de fútbol por este título "con la presencia de Teresa Abelleira en nombre del deporte gallego".
"La selección femenina de fútbol ha vuelto a demostrar hoy el esfuerzo, trabajo y grandísimo talento que tenemos en nuestro deporte femenino. Siempre fuisteis ganadoras, ahora también campeonas. ¡Felicidades!", ha expresado el presidente del Gobierno gallego en redes sociales.
Escribe tu comentario