Casi 200 participantes disputaron la tercera edición de la Xurés Bike Tour
La prueba se celebró los días 17 y 18 de junio
Cerca de 200 participantes procedente de 12 provincias españolas y del norte de Portugal han protagonizado este domingo la tercera edición de la Xurés Bike Tour, un evento deportivo organizado por el Inorde (Instituto Ourensán de Desenvolvemento Económico), con el apoyo de Turismo de Galicia.
El envento se ha desarrollado en tres etapas para mostrar a través del ciclismo de montaña los recursos naturales y patrimoniales de los municipios de Bande, Lobios, Muíños y Montalegre. La prueba dio comienzo el pasado sábado y terminó el domingo en Muíños, con la entrega de premios, a los que han asistido la gerente de Inorde, Emma González, y el teniente alcalde y concejal de Deportes del Ayuntamiento de Muíños.
Esta prueba se celebró en formato de vuelta de dos días, dividida en tres etapas, dos de tipo maratón y una CRL. Los participantes podían competir de manera individual o en parejas.
Los ganadores absolutos de esta prueba han sido, en la categoría masculina, Javier Cao Costoya; en la femenina, Raquel Saqués Salgado, y en la modalidad por parejas mixto se hicieron con el primer puesto Santiago Pazos y Silvia Sanz.
La provincia de Ourense demostró, una vez más, que se trata del escenario idóneo para acoger pruebas deportivas en las que se contribuye a la dinamización social y económica de los municipios por los que transita.
Este tipo de eventos no están solamente pensados con fines deportivos, según asegura Inorde, sino que alargan la estancia de los turistas que visitan Ourense y les permite reconocer sus principales recursos.
LAS ETAPAS
La primera etapa de la competición tuvo una distancia de 38 kilómetros, que dieron comienzo en la plaza del Ayuntamiento de Bande, con 900 metros de desnivel positivo.
La segunda, celebrada el sábado por la tarde, contó con un tramo de 9 kilómetros, una cronoescalada con salidas cada minuto. La salida fue desde Lobios y llegó a la parroquia de Saa.
Finalmente, la tercera etapa, que se ha disputado este domingo, ha tenido la salida y llegada en el Complejo de Corgo, con un recorrido de 62 kilómetros y un desnivel positivo de 1.500 metros, que llevó a los deportistas por zonas de gran valor natural y patrimonial como Maus de Salas, Pitoes das Junias o Tourem.
Escribe tu comentario