El programa expositivo del Gaiás 2023 cierra con una experiencia digital inmersiva en la naturaleza
En la Cidade da Cultura también se homenajeará al pintor gallego José María Barreiro, con una retrospectiva de su vida y obra
La Ciudad de la Cultura cierra su programación expositiva de 2023 con dos iniciativas destacadas: una experiencia digital para descubrir la biodiversidad del planeta y una muestra en honor al pintor de la localidad pontevedresa de Forcarei José María Barreiro.
A lo largo de este año, el complejo del Gaiás ha acogido 18 exposiciones e intervenciones artísticas, además de organizar siete itinerancias tanto dentro como fuera de Galicia.
Hábitats. Natureza estendida ofrece una interacción 3D con diversas especies animales y vegetales. Esta experiencia, apta para mayores de 9 años, permite explorar entornos como la selva amazónica, observar elefantes de cerca o sumergirse en la gran barrera de coral australiana, todo desde el Museo Centro Gaiás.
La idea de esta experiencia nace de Carlos Seijo, director del estudio gallego Maxina, experto en efectos visuales, animación y contenidos inmersivos. Seijo busca fomentar la conexión de los visitantes con el entorno natural.
La escenografía de la experiencia se ha creado utilizando materiales reciclados del Museo y aprovechando la arquitectura del edificio. El resultado es una experiencia de realidad mixta que combina elementos virtuales y físicos.
Las entradas para Hábitats. Natureza estendida estarán a la venta en Ataquilla.com y en el Museo Centro Gaiás desde la próxima semana a un precio de 3 euros, más gastos de gestión.
BARREIRO, O SILENCIO QUE CHOVE LUZ NA XANELA
Por su parte, a partir del 30 de noviembre, la Cidade da Cultura presentará una colección de obras del artista de Forcarei, José María Barreiro. Esta exposición, que representa la evolución y modernización de la obra de Laxeiro, se sitúa en el vanguardismo histórico o postvanguardismo.
Comisariada por Xosé Antón Castro y Pilar Corredera, la muestra Barreiro, o silencio que chove luz na xanela se enfoca en las creaciones de los últimos 60 años de Barreiro.
La exposición es un tributo a su recorrido personal y profesional, enriquecido con documentos, esculturas y textos sobre el pintor de Forcarei, aportados por autores como Carlos Oroza y Urbano Lugrís, quienes compartieron amistad y colaboración con él.
Escribe tu comentario