Poco a poco se van conociendo más detalles el acuerdo alcanzado el año pasado entre el Sergas y el sindicato CESM-OMEGA. En este pacto, Galicia es uno de las comunidades que niega a los interinos de larga duración sus derechos salariales y laborales, manteniéndolos como “personal de segunda clase y mano de obra barata” según ASMIG. Esta medida lo que hace es provocar un desfase mayor en la brecha salarial entre interinos y fijos de la profesión médica.


Esta precariedad laboral está motivada únicamente por el ahorro según la investigación de diversos estudios, como el del Sindicato Médico de Cantabria, que reclama a la Consejería que acabe con la discriminación que sufren los profesionales temporales, incluyéndolos en la carrera profesional y abonando los complementos atrasados.


En el caso de Galicia, actualmente hay 663 médicos sin plaza en propiedad como refleja ASMIG suponiendo un ahorro para la Xunta de cuatro millones de euros. Según el mismo estudio de ASMIG mediante los datos manejados por diversos sindicatos, las diferencias entre las CC.AA. en este asunto es radical, ya que tan solo ocho (Extremadura, País Vasco, Cataluña, Baleares, Asturias, Cantabria, Castilla-León y Castilla- La Mancha. En breves fechas, se incorporará Madrid, que por el momento mantiene un sistema similar al Sergas) garantizan un futuro prometedor para los interinos. Y esta garantía se ha logrado gracias a los acuerdos con los sindicatos o forzados por decisiones judiciales.


ASMIG advierte en su comunicado que tanto el Sergas como CESM-OMEGA son responsables “de las graves consecuencias que pueden derivarse de esta irresponsable incomprensible actitud, que únicamente traerá un incremento de la temporalidad y un enfrentamiento indeseable entre los propios profesionales”. “Si es eso lo que se busca para promover políticas que debiliten la cohesión profesional, ASMIG anuncia desde este mismo instante su radical oposición a esa perniciosa deriva y comunica que en estos momentos un equipo de abogados trabaja ya para interponer la correspondiente acción judicial en la defensa de los médicos interinos y temporales de larga duración” anuncia el sindicato, lamentando a su vez que el Sergas se dedique “a poner obstáculos en el camino de la igualdad de derechos salariales”.

POWERED BY BIGPRESS