Rajoy, arropado por los suyos en Sevilla. Foto: @marianorajoy
Pedro Sánchez, ha definido como "novela negra" los casos de corrupción que afectan al PP y ha opinado que, en consecuencia, el Gobierno de Mariano Rajoy está "paralizado" y "acabado" y, por ello, ha considerado que es "un lastre" para el país.
Sánchez ha afirmado que el Gobierno, tras año y medio de legislatura, está "acabado" mientras "las demandas --sociales-- no paran de crecer". Así ha lamentado que no se hable de las "preocupaciones" de la ciudadanía, como el sistema de pensiones públicas o la emigración de la juventud, y sí de los casos de corrupción del PP, que ha definido como "novela negra".
'MEA CULPA'
El presidente de Cs, Albert Rivera, ha pedido al PP que "entone el 'mea culpa" por los casos de corrupción del partido y ha reclamado que España debe tener un Gobierno limpio de corrupción.
Rivera ha calificado el caso Gürtel como una ramificación del caso PP y ha criticado que el PP "arrastra los pies con la corrupción". "Hay una senadora imputada por la Púnica y Rajoy sigue en silencio", ha recriminado en referencia a la senadora popular Pilar Barreiro, sobre la que Cs pide que el PP la haga dimitir de su cargo.
"CLOACA Y CIÉNAGA"
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha advertido este sábado que "la corrupción del Partido Popular no solamente habla de la cloaca y la ciénaga que hay en el PP", por las últimas revelaciones de la trama Gürtel, sino que "también hay una interpelación hacia Ciudadanos" por su apoyo en gobiernos regionales como el de la Comunidad de Madrid, y "también al PSOE".
En el caso de los socialistas, aunque ha reconocido que "no tiene un papel tan activo como Ciudadanos", ha recordado que rechazaron en los últimos meses "la posibilidad de echar a Mariano Rajoy de la Moncloa".
"No solamente el PP ha intentado amañanar elecciones financiándose ilegalmente; los empresarios que han participado en todo esto han jugado, han competido deslealmente contra los empresarios honestos, que además son mayoría y los que levantan este país junto a los trabajadores", ha manifestado al respecto.
"ESTRATEGIA DE DEFENSA"
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha achacado como simples "estrategias de defensa" las revelaciones del juicio por el caso Gürtel.
"Son solo estrategias de defensa que utilizan los acusados y que tienen su lógica en este sentido", ha manifestado Catalá, además de recordar que dichas afirmaciones las realiza alguien que "tiene una posibilidad de ser condenado a muchos años de prisión".
"Son estrategias de defensa, pero en un juicio el que acusa tiene que demostrar, no basta con hacer declaraciones sino que hay que probar si esos hechos se han producido", ha asegurado.