Representantes de las Anpas, asociaciones vecinales, partidos y sindicatos de Vigo han presentado este viernes en el registro de la delegación territorial de la Xunta un escrito expresando el rechazo al proyecto de zonificación escolar, y reclamando que sea "paralizado" para volver al "punto de partida".


Según ha explicado la portavoz de FOANPAS (Federación Olívica de Anpas), Gini Ibáñez, el proyecto presentado por la administración autonómica ha conseguido recabar el consenso de toda la comunidad educativa (familias, docentes, sindicatos de estudiantes, etc.) pero no por su apoyo, sino por un rechazo generalizado.


En el escrito remitido al jefe territorial de Educación, los colectivos firmantes (entre los que también están partidos políticos, sindicatos y asociaciones vecinales) señalan que la propuesta "no está fundamentada" y no incluye el análisis de la situación actual, los motivos o criterios en los que se basan las decisiones adoptadas.


Por otra parte, denuncian que la delimitación de zonas y servicios propuesta no garantiza el acceso a plazas de enseñanza pública en igualdad de condiciones ni la dotación de los centros públicos; del mismo modo, "tampoco aplica un criterio de igualdad entre la enseñanza pública y la concertada, en relación a la oferta y adscripción de plazas en centros de secundaria".


Así, han criticado que las reuniones mantenidas solo han servido para que la Xunta trate de imponer su criterio, y han reconocido que, aunque la opinión de las familias no es vinculante por ley, "no puede disfrazarse de participativo un proceso que no lo es".


POSICIÓN DE LA XUNTA


Por su parte, la Xunta mantiene que su propuesta de dividir Vigo en cuatro grandes zonas no limita la libertad de elección de centro y de los servicios complementarios, procura el equilibrio en los ratios escolares, "acercando" la periferia al centro de la ciudad y contempla una oferta suficiente para alumnos de bachillerato.


Además, Educación ha recordado que la revisión de la zonificación pretende cumplir la normativa y dar respuesta a los cambios demográficos experimentados en la ciudad en los últimos años, además de racionalizar el servicio de transporte.


Tras el rechazo de FOANPAS, la jefatura territorial de Educación ha expresado su deseo de "seguir avanzado" en el estudio de los "flecos pendientes" para llegar "a un documento lo más consensuado posible entre todos los integrantes de la comunidad educativa de Vigo".


POWERED BY BIGPRESS