La empresa concesionaria de la gestión del agua en casi 50 ayuntamientos gallegos, Viaqua, ha aprobado nuevas medidas para mejorar la conciliación de la vida personal, familiar y profesional de sus trabajadores y trabajadoras.
Tal y como informa la compañía en un comunicado, en la última reunión de su Comité de Igualdad han avanzado en nuevas posibilidades sobre todo para familias con hijos o con personas dependientes a su cargo.
Entre las mejoras, que entraron en vigor el día uno de enero, se encuentran "la posibilidad de acumular las horas de lactación a elección de la persona trabajadora, disfrutando de 15 días laborales inmediatamente posteriores al permiso por maternidad o paternidad". En el caso de las mujeres embarazadas, tendrán el derecho a "adaptar la duración y distribución de su jornada de trabajo desde la semana 30 hasta el final del embarazo".
Los trabajadores también cuentan desde este año con permisos retribuidos para ir al médico o acompañar a sus hijos menores o a familiares dependientes.
Otras medidas pasan por "permisos para asistir a tutorías de hijos en edad escolar; o permisos puntuales y justificados de ausencia de media hora del puesto de trabajo con carácter recuperable, o de ausencia de uno a treinta días con carácter no retribuido".
En cuanto a la jornada laboral, Viaqua permite flexibilizar en una hora el inicio y otra en la pausa para comer en el caso del personal a jornada partida de las áreas funcionales, técnicas y administrativas.
Además, amplía en cuatro años la posibilidad de "reducción de jornada por guardia legal hasta los 16 años", siendo ilimitado en caso de descendiente discapacitado. Esta medida, como informa la empresa, será aplicable también a quien tenga a su cargo un familiar hasta segundo grado de afinidad que no pueda valerse por sí mismo.