La Consellería de Sanidade se ha comprometido a estudiar la posibilidad de introducir nuevas opciones en el sistema de servicio de cita previa con el fin de paliar las "dificultades" con las que se encuentran personas mayores o con discapacidad a la hora de pedir por teléfono vez para una consulta médica.


Así lo ha trasladado el departamento que dirige Jesús Vázquez Almuiña a la institución del Valedor do Pobo, después de que su titular, Milagros Otero, se interesase por la situación. En el expediente, que se da por concluido en un escrito con fecha del 28 de noviembre, la valedora remarca la respuesta favorable de la Xunta.


En declaraciones a Europa Press, la propia Otero ha celebrado que este problema esté "en vías de solución" y ha esgrimido su preocupación por colectivos que puedan sufrir los problemas con especial intensidad como los ancianos y los niños.


"VERDADERAS DIFICULTADES"


La queja parte de un escrito con varios promotores que alertaron en su día de "las dificultades" con las que se encuentran para solicitar cita previa para su centro de salud en Celanova (Ourense), pues tienen que utilizar los números de cita facilitados por el Servizo Galego de Saúde (Sergas) "con locuciones automáticas".


El problema deriva, según explicaban en su queja, de que son personas mayores y no les resulta fácil seguir el hilo de las preguntas automáticas, además de tener "verdaderas dificultades" para que "se entienda su voz". Esto conlleva que la grabación repita "continuamente" 'perdone, no le he entendido', sin que consigan obtener la cita.


La valedora dirigió a finales de octubre a Sanidade una sugerencia encaminada a incorporar un mecanismo que les permita hablar "con una persona física" para ser atendidas, evitando así desplazamientos a los centros de salud, ya que tampoco disponen "de medios ni conocimientos" para solicitar una cita por internet.


En el mismo documento, la valedora constató que la Consellería de Sanidade le remitió previamente un informe en el que explicaba que la solicitud de cita previa en los centros de salud se realizaba a través de tres sistemas distintos: presencial, telefónico e internet.


POWERED BY BIGPRESS