Zona quemada en San Cristovo de Cea. Foto: @mapamagob


La ola de incendios del pasado fin de semana en Galicia arrasó con unas 35.500 hectáreas, según las estimaciones provisionales de la Xunta.


Esta cifra supone más que lo quemado entre los años 2014 (1.991 hectáreas calcinadas), 2015 (12.234 hectáreas) y 2016 (21.118 hectáreas) juntos.


A las 35.500 hectáreas del fin de semana hay que sumar las 12.600 hectáreas que ardieron hasta ese momento en lo que va de año, lo que ofrece un total de 48.100 quemadas en 2017.


LA CUARTA MAYOR EXTENSIÓN EN 25 AÑOS


Estas 48.100 hectáreas suponen el segundo año con más superficie calcinada en Galicia desde la ola de incendios de 2006 (entonces fueron 95.947 hectáreas).


De hecho, ya es el cuarto ejercicio con más hectáreas quemadas en los últimos 25 años, solo superado en 2006, 2005 (57.452 hectáreas) y 1998 (48.173).


En un comunicado, la Consellería de Medio Rural apunta que "trabaja intensamente en la cuantificación de daños, tanto personales como ambientales", al tiempo que espera que "caiga todo el peso de la ley" sobre "los responsables de este terrorismo incendiario".


TODOS LOS INCENDIOS CONTROLADOS


Todos los incendios que  siguen afectando a Galicia están bajo control de los servicios de extinción, según la información de la Consellería de Medio Rural, que cifra en 37 los fuegos que faltan por extinguir.


El único incendio forestal activo a primera hora de la mañana se localizaba en A Gudiña, pero pudo ser controlado antes del mediodía. Otros dos pudieron ser extinguidos.


Los incendios que quedan por extinguir se encuentran sobre todo en las provincias de Pontevedra y Ourense. A Lugo afectan unicamente cuatro.


POWERED BY BIGPRESS