Interior de la planta de Sogama.
La Xunta "parchea" de nuevo el modelo de tratamiento de residuos de Sogama para "promover el compostaje y la recogida selectiva de materia orgánica a nivel municipal, aunque de forma casi experimental", tal y como señala la asociación ecologista ADEGA en un comunicado.
ADEGA considera que, de esta forma, "por la puerta de atrás, la Xunta acaba de certificar tras 20 años el fracaso del modelo Sogama basado en la incineración".
Y es que "la enésima modificación dle Plan de Residuos va a permitir a los concellos cambiar el sistema de recogida para que la materia orgánica pueda ser separada en origen".
ADEGA explica que el compostaje a gran escala es indispensable para "cumplir los objetivos de reciclaje" que establece la normativa europea. Galicia solo alcanza en estos momentos el 3,3% y tiene que llegar al 50% de la materia orgánica en 2020 si quiere evitar sanciones.
Desde la asociación ambientalista, por tanto, reclaman que la Xunta "abandone la incineración y el vertido y pise el acelerador del compostaje", extendiendo a todos los concellos la posibilidad de recoger la materia orgánica de forma separada.
Recuerdan, además, que en la comunidad existen iniciativas más avanzadas en este sentido "como las de la Mancomunidade do Barbanza, Allariz, San Sadurniño o la Diputación de Pontevedra".