Se incorporan "muchas mejoras" en el contrato.
El Ayuntamiento de Santiago ha celebrado hoy la primera mesa de contrataciones para comedores del nuevo curso, en la que se ha dado a conocer que las empresas presentadas son Serunión, que mantenía el actual servicio, y Eurest, que fue rechazada por baja temeraria.
La alcaldesa en funciones, María Rozas, se ha defendido en rueda de prensa ante las críticas del concejal del BNG Rubén Cela, que ha dicho que el servicio iba a ser "el mismo" teniendo en cuenta a estas dos empresas.
De este modo, la también edil de Economía ha desmentido que el servicio sea el mismo, puesto que se incorporan "muchas mejoras" en los pliegos del contrato, hasta el punto de que "otros ayuntamientos como el de Lugo" los solicitaron para hacer aportaciones de mejoras a sus comedores.
Estas mejoras, según ha expuesto, consisten en recortar la distancia a la que está la cocina y el centro en el que se sirve la comida, mejoras en las condiciones laborales del personal, mejoras en la rotación de menús y la inclusión de una nutricionista.
También ha declarado que "todo es mejorable", pero que las condiciones de la licitación son "las mejores de Galicia" ante el "complicado" margen de maniobra del Consistorio, pues es un servicio que presta la Xunta.
"NO ES UNA COMPETENCIA LOCAL"
"Son mejoras que antes no había y que no existen en los pliegos de municipios que tienen asumida esta competencia" ni en los pliegos que da el Gobierno gallego, ha afirmado, puesto que "no es una competencia local" sino de San Caetano.
Además, ha puesto en valor que Santiago es "el único Consistorio de Galicia" que hace una aportación de fondos de recursos propios a estas mejoras del servicio para que no sean asumidas por el usuario del comedor, puesto que, según ha afirmado, la Xunta debería financiar el cien por cien del servicio.
CRÍTICAS DE BNG Y PSOE
A mayores, Cela también ha criticado que ambas empresas sean de fuera de Galicia, ante lo que Rozas ha respondido que "lo ideal" sería que fuesen empresas "locales o más cercanas" las que prestasen el servicio, pero que el concurso "es abierto" y los requisitos legales estatales no permiten hacer pliegos exclusivamente para empresas locales.
Por su parte, el concejal socialista Paco Reyes ha declarado en rueda de prensa que su grupo hará una evaluación cuando se conozca la oferta económica y de calidad, por lo que esperará a la nueva mesa.
Sin embargo, ha adelantado que "su propuesta es la municipalización de la cocina" y ha criticado los estatutos de los pliegos, que establecen que la elaboración de la comida "no podrá estar a más de 130 kilómetros de Santiago", por lo que, según Reyes, "fácilmente la comida pode venir preparada de Portugal o de Castilla y León".