Las fuerzas políticas no aceptan "represalias" ni "amenazas".
El conselleiro de Economía e Industria de Galicia, Francisco Conde, ha subrayado este jueves que la Xunta velará por el cumplimiento de la concesión y ha apelado al diálogo entre Ferroatlántica y los trabajadores de la compañía.
A preguntas de los medios sobre posibles repercusiones tras la decisión de la Xunta de denegar a Ferroatlántica la segregación de actividades para poder vender las centrales hidroeléctricas, Conde ha explicado que la situación "en el ámbito de las relaciones laborales", a su juicio, "necesita el diálogo". "Es el principio rector entre empresa y trabajadores", ha abundado.
El titular de Economía ha defendido la decisión adoptada el miércoles sobre Ferroatlántica. "Fue aplicar la ley" y "dar una respuesta a una solicitud planteada por la empresa que no se ajusta a derecho", ha puntualizado.
REPRESALIAS INACEPTABLES
En Marea ha destacado este jueves que vigilará que "se cumplan todos los términos de la concesión" a Ferroatlántica y considera "inaceptable" que la empresa pueda adoptar represalias tras la decisión de la Xunta de denegar la segregación de actividades para poder vender las centrales hidroeléctricas.
En rueda de prensa, el portavoz de En Marea, Luís Villares, ha criticado que "ahora se pongan en cuestión puestos de trabajo y la viabilidad del plan industrial". Por ello, ha subrayado que su formación estará "vigilante" para que "se cumpla en todos sus términos" la concesión, con especial hincapié en la creación de empleo "con garantías".
"LA EMPRESA TIENE MARGEN"
El portavoz socialista en la Cámara gallega, Xoaquín Fernández Leiceaga, ha calificado como "decisión positiva" la tomada por la Xunta.
Cuestionado sobre el recurso anunciado por la empresa, el socialista ha comentado que estos procesos "hay que resolverlos de acuerdo a la legalidad existente", pero existe "una vinculación de inicio de la actividad de las centrales a la industrial".
"Mientras eso se preserva, la empresa tiene un margen de actuación. Si eso no se preserva no va a poder seguir con la concesión de las centrales", ha concluido.
REACCIÓN "LAMENTABLE"
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha calificado de "lamentable" la reacción de Ferroatlántica tras conocerse la resolución de la Xunta. "Piensa que Galicia es su finca particular, amenazándonos porque no le permitimos una venta que sería ilegal".
Asimismo, ha instado al Gobierno gallego a exigir a Ferroatlántica que los beneficios que ofrecen las centrales hidroeléctricas sean reinvertidos en la comarca para "renovar las fábricas" y "crear empleo".