"La mayoría de la producción de riqueza" en Galicia se lleva a cabo "a menos de 20 kilómetros de la AP-9". Con esta sentencia contundente defiende Leiceaga que la comunidad consiga el traspaso de titularidad de la autopista.
El portavoz parlamentario del PSdeG se ha mostrado "seguro de que esta vez" se tramitará en el Congreso la proposición de ley que pide el traspaso a Galicia de la titularidad de la Autopista del Atlántico (AP-9).
En declaraciones a los medios en Ordes (A Coruña), adonde acudió a presentar las enmiendas a los presupuestos de la Xunta para esta comarca, Leiceaga ha comentado "la buena noticia" que supone haber firmado entre todos los grupos parlamentarios un nuevo texto legislativo que salve "el veto" impuesto por el Gobierno central.
Era, según ha dicho, "un veto político" pero que encontraba su "fundamento" en "una triquiñuela reglamentaria" sobre la influencia de la proposición de ley en los presupuestos estatales. Los cambios introducidos le hacen estar "seguro" de que podrá discutirse en la Cámara baja sin ningún impedimento.
De lograr la transferencia, ha proseguido el dirigente socialista, será la Xunta y no el Gobierno central la que pueda sentarse "directamente" con la concesionaria para negociar mejoras en los accesos y cambios en la política de peajes.
"ES CENTRAL"
"Desde la proximidad se hace mejor", ha defendido, con el argumento de que para el Ministerio de Fomento puede no ser importante racionalizar los peajes pero para Galicia "es central". A modo de ejemplo, ha explicado que actualmente es más barato llevar productos desde El Bierzo a A Coruña que hacerlo desde O Salnés, toda vez que los empresarios deben asumir el peaje de "una carretera cara".
MENOS ARGUMENTOS PARA EL 'NO'
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado convencido de que, con la redacción de la nueva proposición de ley, el Gobierno central tiene "menos respuestas" para decir "no" a la petición gallega, al tiempo que ha agradecido que la oposición vaya "clarificando" su postura para "no engañar a los ciudadanos".
"Los partidos aceptan que la AP-9 siga siendo una autopista de peaje, inevitablemente. Hay un contrato firmado y lo que se discute no es el régimen concesional, ni engañar a los ciudadanos para decir que si se transfiere la AP-9 dejarán de tener peaje", ha aseverado, en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta.
A preguntas de los periodistas, ha agradecido lo que ha definido como un ejercicio de "sinceridad" que "cada vez se va concretando más" por parte de sus rivales políticos, sobre todo de "uno", en alusión al BNG, aunque no lo ha mencionado, y ha incidido en que la iniciativa constata que "lo que se discute es la titularidad y no la explotación".
SORTEAR EL VETO
Los cuatro grupos con representación en el Parlamento de Galicia registraron este miércoles una nueva proposición de ley para solicitar la transferencia de la titularidad de la Autopista del Atlántico y las competencias sobre el régimen jurídico de la concesión.
Se trata de un nuevo texto acordado por PPdeG, En Marea, PSdeG y BNG, suscrito por los 75 diputados de la Cámara --entre ellos, Alberto Núñez Feijóo, y sus 10 conselleiros (que también son parlamentarios)--, en el que se eliminan las cuestiones que motivaron el veto por parte del Gobierno a su debate en el Congreso el pasado mes de octubre.
En concreto, se ha retirado el plazo máximo de seis meses para el traspaso efectivo de la citada autopista y se pone por escrito --en una disposición adicional-- que el cambio de titularidad no supondrá ningún incremento de los créditos ni disminución de los ingresos previstos en los presupuestos estatales en vigor.
EVITAR EXCUSAS
El portavoz parlamentario de En Marea, Luís Villares, ha exigido al Partido Popular que "defienda lo mismo" en Madrid que En Galicia y que dé luz verde a la transferencia de la titularidad de la Autopista del Atlántico, AP-9.
"Si hacemos esto es para que no haya excusas", ha reiterado Villares, que ha dejado claro que En Marea "defenderá lo mismo en Galicia y que en Madrid". "Ya basta de humillaciones de la posición de país que hizo Feijóo por la debilidad que tiene frente a su propio partido en el Parlamento español", ha manifestado.
Con todo, el portavoz parlamentario de En Marea ha asegurado que su formación "no renuncia" a seguir reclamando "en un futuro" el rescate "para lo público de la AP-9".